San Luis (LaNoticia) 25-04-2019. El presidente de las Confederaciones Rurales Argentina (CRA), sede San Luis, Raúl Foncueva criticó el plan nacional «Precios Esenciales» ideado para frenar el crecimiento de la inflación, que ha llevado a valores elevados el precio de la carne. El ruralista consideró que estas medidas económicas perjudican directamente al productor genuino.
«No somos los productores los que aumentamos el precio de la carne» indicó Foncueva y deslindó la responsabilidad sobre el Gobierno Nacional «en el Gobierno anterior fuimos críticos y hoy seguimos siendo críticos de todas estas medidas. Se asustan porque aumenta la carne y la inflación, pero es el mismo Gobierno el que la genera», indicó.
El dirigente rural no cree que el plan «Precios Esenciales», sirva como herramienta para frenar el incremento de los costos en alimentos de primera necesidad y mucho menos el de la carne. Según informó el Gobierno Nacional, el acuerdo con los frigoríficos exportadores, proveerá de un stock mensual de 480 toneladas de asado, vacío y matambre a 149 pesos el kilo, que se puede comprar en el Mercado Central y en las bocas de expendio de estas plantas. Y también será distribuida en el país.
«El valor que a nosotros nos pagan la hacienda en pie es de 60, 61o 62 pesos por kilo. Y en el supermercado la terminan pagando a más de 200 pesos. En este momento los frigoríficos tienen estoqueada carne, porque ha bajado el consumo y no es tan fácil hoy vender la hacienda en pie. Y esto va en detrimento del productor», aseguró el presidente la CRA.
Y se animó a dar un pronóstico desalentador para los productores rurales. «Al bajar la demanda va a bajar la oferta. Y al bajar la oferta bajan los precios y el perjudicado va a ser el productor genuino, ese que vende a 60 pesos en los próximos días va a terminar vendiendo a 48, 45 pesos».
Foncueva explicó, que » quién tiene que cortar con estas medidas económicas son los Gobiernos nacional y provincial, achicando la carga tributaria y los costos energéticos», aseguró. Y amplió. «El precio de la carne, está íntimamente relacionado con los ingresos brutos, IVA, combustible, costo de la boleta de la luz, todo es una sumatoria que va a determinar que el kilo cueste 250 o 300 pesos y no es el productor».
Cristina Sosa Puebla
sosacristina06@gmail.com