San Luis (LaNoticia) 16-11-18. Hace unos días, cuando informamos que el intendente capitalino había otorgado un 25 % de aumento adicional, nos preguntamos si estaba lanzando su candidatura. No nos equivocamos.
El intendente capitalino Enrique Ponce dio la orden a sus seguidores de que lanzaran su candidatura a Gobernador 2019. Lo hicieron mediante un comunicado de prensa en donde se presentan como “referentes y militantes políticos, sociales y sindicales del espacio San Luis Somos Todos”, pero cuando uno mira las firmas, todos, absolutamente todos tienen su morral en la Municipalidad de la Ciudad de San Luis, es decir son empleados de la gestión Ponce, incluyendo al hermano y al hijo del intendente y la funcionaria procesada -Cynthia Savino, ver nota aparte– por la justicia provincial por haberla encontrado como encubrimiento de un hurto realizado por una clienta suya –clic acá para ver archivo-, con lo que nos preguntamos ¿No pudieron buscar unos cuantos vecinos como para darle un poquito más de seriedad al lanzamiento?
Es más que evidente que Ponce sabe que está muy mal posicionado en las encuestas, en las que no logra superar un paupérrimo 5 %, por cuanto se puede observar que está intentando posicionarse para encarar una alianza con Avanzar y Cambiemos por San Luis, con algo de poder para negociar algunos cargos electorales.
Sabido es que es muy difícil que en esa alianza Ponce pueda imponer a su hermano o a `Pinochito´ Petrino como candidatos a Intendente capitalino, porque para esa franja el número puesto que tiene el poggismo, es Gastón Hissa. Muchos suponen que irían a internas, pero las encuestas le dan a Hissa una superioridad que los Ponce no podrían alcanzar ni con la ayuda de los hermanos Rodríguez Saá como ya pasó en 2015.
Según cercanos al intendente éste intentaría ser compañero de fórmula de Claudio Poggi, o de lo contrario intentar encabezar la lista de Diputados Nacionales.
Todo está por verse, solo estamos pisando el terreno de las especulaciones, pero la realidad muestra lo desprolijo del lanzamiento, en donde solamente faltó la firma del encargado de Prensa de poca monta.
Algo que no muestra el comunicado, dentro de las ideas que tienen para desarrollar en caso de llegar a la gobernación, es si teniendo poder sobre la Policía provincial, si se van a dedicar a reprimir cada protesta que haya, y sobre todo si la van a emprender en esas represiones contra el periodismo que no le es afín.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com