San Luis (LaNoticia) 13-04-15. Luego de 15 meses de audiencias, el Tribunal Oral Federal de San Luis, integrado por Oscar Alberto Hergott, Marcelo Roberto Alvero y Héctor Fabián Cortes, el viernes pasado leyó el veredicto del segundo juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la provincia de San Luis. Se destacan 9 cadenas perpetuas y una absolución de los 29 procesados. Las otras condenas van desde los 3 a los 20 años de prisión. En 24 casos se aplicó la inhabilitación absoluta y perpetua.
Miguel Ángel Fernández Gez, Raúl Benjamín López, Carlos Esteban Plá, Carlos Alemán Urquiza, Armando Nicolás Martínez, Luis Mario Calderón, Juan Amador Garro, Higinio Robles y Nelson Humberto Godoy, fueron los imputados que recibieron como pena la prisión perpetua y la inhabilitación absoluta y perpetua. Cabe destacar que los imputados Luis Alberto Orozco y Juan Carlos Pérez, quienes en este juicio fueron condenados a 15 y 17 años de prisión respectivamente, igualmente deberán cumplir con prisión perpetua, toda vez que fue la condena que recibieron en el primer juicio por crímenes de lesa humanidad que se realizó en San Luis, y los jueces de este segundo juicio les unificaron las condenas recibidas aquella vez con las del viernes.
Quizá la condena que más sorprendió, por lo blanda, fue la que recibió el médico Vicente Ernesto Moreno Recalde, de apenas 10 años de prisión, puesto que según la mayoría de los testimonios aportados en este segundo juicio por víctimas y familiares, Moreno Recalde era quien decidía qué víctima estaba en condiciones de seguir recibiendo tortura y quién ya no la soportaría. Sin lugar a dudas, el rol que jugó Moreno Recalde, durante las torturas recibidas por las víctimas de la sangrienta dictadura militar, fue gravísimo y relevante para los torturados, por lo que se esperaba un agravante en su condena que subiera la pena a mucho más que 10 años de prisión.
En este segundo juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar en la provincia de San Luis, se juzgaron la privación ilegítima de la libertad, torturas y posterior desaparición y/o asesinatos de Raúl Sebastián Cobos, Vicente Rodríguez, Rafael Roberto García, Nolasco Leyes, Pedro Valentín Ledesma, Graciela Fiochetti, Santana Alcaráz, Raimundo Dante Bodo, Luis María Früm, Adolfo Enrique Pérez y Domingo Hideyardo Chacón. También se incluyeron las detenciones ilegales, torturas y vejaciones de por lo menos otros 26 sobrevivientes.
Otro tema que sigue llamando la atención, es el gesto inhumano de estos genocidas que no tienen la más mínima compasión con los padres de Pedro Valentín Ledesma, que siguen sin decir dónde lo sepultaron luego de haberlo ejecutado, a pesar de la desgarradora carta que les escribió la hermana de Pedro, Guillermina Ledesma. Por cuestiones ideológicas, los condenados pueden tener firme la idea de que cumplieron con su deber, pero lo que ahora se les pide, no tiene que ver con ninguna supuesta guerra interna, sino con principios humanitarios. Esto lleva a preguntarse ¿Son, estos tipos, humanos?
El listado de procesados y sus respectivas condenas
1. Carlos María Alemán Urquiza, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
2. Celso Juan Ángel Borzalino, 15 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
3. Luis Mario Calderón, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
4. Hugo Ricardo Cremonte, 8 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
5. Horacio Ángel Dana, 7 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
6. Miguel Ángel Fernández Gez, prisión perpetua e inhabilitación absoluta, perpetua y unificación de condena con la sentencia N° 344-2009.
7. Andrés Leonardo García Calderón, 3 años de prisión.
8. Juan Amador Garro, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
9. Pedro Armando Gil Puebla, 6 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
10. Nelson Humberto Godoy, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
11. Marcelo Eduardo González Moure, 6 años de prisión.
12. Benjamín Jofré, 5 años de prisión.
13. Rafael Enrique Leyes, 10 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
14. Omar Lucero, 13 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
15. Armando Nicolás Martínez, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
16. Raúl Benjamín López, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
17. Jorge Alberto Moreira, absuelto por beneficio de la duda.
18. Vicente Ernesto Moreno Recalde, 10 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
19. Jorge Félix Natel, 14 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
20. Luis Alberto Orozco, 15 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua y unificación de condena con la sentencia N° 344-2009.
21. Enrique Manuel Ortuvia, 7 años de prisión e inhabilitación especial por 10 años.
22. Carlos Alberto Ozaran, 20 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
23. Santos Tomás Palma, 7 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
24. Juan Carlos Pérez, 17 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
25. Carlos Esteban Plá, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
26. Higinio Rafael Robles, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
27. Roque Rubén Rodríguez, 5 años de prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
28. Oscar Guillermo Rossello, 13 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
29. Ricardo Alfredo Rossi, 10 años de prisión, inhabilitación absoluta y perpetua.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com
NdelaR: Si desea ver el álbum de fotos del segundo juicio, haga clic acá.