San Luis (LaNoticia) 01-04-15. Hasta ahora le presentamos, en dos publicaciones, los testimonios más importantes que existen en el expediente judicial que investiga el trágico hecho ocurrido el 8 de septiembre de 2013 en Juana Koslay donde resultara muerto Lucas Lucero tras la colisión con la camioneta del médico esteticista Sergio Raúl Lombardi. Hoy, como parte final de este análisis, compartimos las pericias técnicas, con un detalle que prueba que Lombardi pasó en rojo el semáforo de Aguada de Pueyrredón y Fray Mamerto Esquiú.
Para comprender mejor este análisis, primero se debe saber que en el lugar del hecho de tránsito, la continuación de la calle Fray Mamerto Esquiú -pasando Aguada de Pueyrredón- hacia las sierras, se llama Reina de la Paz; y que el ciclo del semáforo -al menos en la época del hecho en cuestión- en esa intersección es el siguiente: el rojo de Reina de la Paz le da verde Aguada de Pueyrredón. Con esto hay que destacar que el rojo de Fray Mamerto Esquiú nunca le dio el paso al verde de Aguada de Pueyrredón. Ya veremos más adelante el porqué de la importancia de este dato.
Mónica Checchi es la perito de parte que participó en el expediente analizando la secuencia del semáforo acorde a lo que muestra el video de la cámara de vigilancia instalada en esa esquina de Juana Koslay. Se tuvo que recurrir a peritos en la materia, toda vez que las imágenes de la cámara no enfocaban hacia la esquina al momento de registrarse el hecho, sino que comienza a enfocar ese lugar tiempo después. Lo que afirman quienes vieron el video, es que cuando la cámara gira y enfoca la esquina con el hecho de tránsito ya producido -con pocos segundos de diferencia-, el semáforo de Aguada de Pueyrredón estaba en verde.
Checchi señala en su informe, en el cual fija “una tabla horaria que refleja la situación de los semáforos de Aguada de Pueyrredón, Fray Mamerto Esquiú y Reina de la Paz en el periodo comprendido entre la hora 07:07:48 y la hora 07:08:59 y de la cual puede advertirse claramente que conforme al informe elevado por la municipalidad de Juana Koslay (…) el semáforo de Fray Mamerto Esquiú se encontraba en rojo entre las 07:08:05 hasta las 07:08:59, mientras que el semáforo de Aguada de Pueyrredón se puso en amarillo a las 07:08:20 y en verde a las 07:08:22. Propone además que Lombardi arribó al punto de impacto entre las 07:08:25:90 o 07:08:26:90 con lo que, cuando se activa el verde para la calle Aguada, Lucero habría estado a un distancia de entre 51 a 64 metros hacia el punto cardinal este del cruce” y agrega que en la más contraria hipótesis contra Lucero -o favorable a Lombardi-, éste estuvo a 25 metros del semáforo cuando dio verde al carril en el que se conducía.
Dicho esto, se podría alegar a favor del esteticista que pasó con el semáforo en amarillo para rojo. Pero he aquí un punto crucial, inapelable y objetivo de la realidad, que echa por tierra esta hipótesis. Está comprobado que el rojo que habilita el verde de Aguada de Pueyrredón, es el rojo de Reina de la Paz y no el de Fray Mamerto Esquiú. Es decir que está más que probado, debido a que el semáforo Aguada de Pueyrredón estaba en verde, que el de Fray Mamerto Esquiú, por donde transitaba Lombardi, ni siquiera pudo haber estado en amarillo. Lombardi, pasó el semáforo en rojo. Esto es definitivo, objetivo y concluyente. Y este es el detalle que deja huérfana de toda instancia a la posibilidad defensista del médico esteticista Sergio Raúl Lombardi.
Cabe recordar que el hecho en cuestión ocurrió el 8 de septiembre de 2013, en la esquina de la avenida Aguada de Pueyrredón y Fray Mamerto Esquiú en Juana Koslay, cuando la camioneta Jeep que conducía Lombardi colisionó con la motocicleta que conducía Lucas Lucero a quien acompañaba Dahyana Ojeda; y que el juez Cadelago Filippi lo procesó por el delito de Homicidio Culposo en accidente de tránsito en perjuicio de Lucas Ezequiel Lucero y por el delito de Lesiones Graves Culposas en perjuicio de Antonella Dahyana Ojeda, ambos delitos en concurso real.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com