Me presento, soy Evelin, la pareja del abogado acusado de abuso desde que su ex pareja radicó la denuncia. Estamos consternados por todo lo sucedido, Hace ya cuatro años que se habla de este caso que se tornó tan mediático debido a la presión que quiso ejercer la Sra. Fernanda Mazza junto a su abogado Hugo Scarso a la justicia, utilizando los medios a su favor para generar una situación de impunidad.
Durante todo este tiempo jamás salimos a replicar para respetar los plazos de investigación de la justicia.
La señora Mazza desde que mi marido tomo la decisión de separarse de ella, la situación se tornó insoportable. Comenzaron las amenazas, lo acosaba sexualmente con fotos y videos, hasta se internó en una clínica psiquiátrica para llamar su atención. Todo se agravó cuando se entera de que él y yo estábamos juntos y conviviendo. Llegó a prohibirle que viera los chicos, no podíamos tener una vida tranquila, nos volvía locos, si estábamos cenando en algún lugar se las ingeniaba para robarle el auto, ya que había sacado una copia de la llave.
Todo se agravó cada vez más, las amenazas fueron más peligrosas, hasta que llegó el día en el que fue denunciado por un supuesto abuso a su propia hija. Lo llevó presionado a Mendoza tras la amenaza de que si no se internaba en el psiquiátrico donde ella misma estuvo, no vería mas a sus hijos. Lo internó con una orden de internación trucha, emitida por un psiquiatra de esta ciudad. Robó las herramientas de trabajo de mi suegro, está procesada por este hecho junto a su padre. Las herramientas nunca aparecieron, no quedó ni rastro de ellas.
Estando mi marido detenido, los niños se dirigieron en varias ocasiones al Juzgado de Familia y la Comisaria de Menor, a radicar denuncias por golpes, maltratos y porque su madre los corría de la casa. En una de esas denuncias, la hija menor supuestamente abusada, solicita a la jueza la reserva de su declaración para que su madre no la pudiera leer, en donde dice que es su madre quien la hace mentir con respecto a la denuncia hacia su papá.
Esto fue más grave todavía con el hijo varón que al estar en situación de calle, situaciones que están en expediente de Familia y en la Comisaria del Menor. Donde ella primero lo echa de la casa y luego se presenta para hacer pedido de paradero, solo porque su hijo defiende a su papá.
Se presentó de todo en ese Juzgado, y nunca logramos nada. El chico estuvo internado en Río Cuarto, luego en una familia que trató de ayudarlo a la cual ella hostigaba, luego ordenaron la internación por adicciones, obtuvo el alta, y como tanto el psiquiatra de la Sra. Mazza y la gente responsable del tratamiento del menor, no aconsejaban que la tenencia y el cuidado fuera ejercido por esta Sra. le dan la guarda a su abuelo materno, quien transcurrido un tiempo se hace presente en el Juzgado para desligarse de esta responsabilidad.
Se preguntarán qué hicimos nosotros por el menor… cada vez que quisimos ayudarlo, esta Sra. se presentaba en el Juzgado comunicando situaciones inexistentes y por medidas cautelares obteníamos una orden de restricción.
En el mes de febrero de este año, el menor se comunica conmigo luego de dos años sin verlo. Pidiéndome ayuda porque la madre lo dejó nuevamente en la calle. Durmiendo en las paradas de colectivos, teniendo que robar para poder comer, sucio, mojado por la lluvia, vagando y yendo solo a sus sesiones de terapia, lugar donde le brindaron asistencia y comida. El chico sigue en la actualidad de la misma manera.
Es tal el abandono de la madre que estos niños ni siquiera tienen DNI, portan uno sin foto sacado cuando nacieron.
Yo me pregunto como madre y como ciudadana ¿Dónde está la justicia? Mi marido detenido sin juicio hasta ahora, cuatro largos años sometido en una prisión donde el abogado de la querella (Hugo Scarso) cumplió funciones como director del Servicio Penitenciario y luego de su renuncia a este cargo retoma el caso, anteriormente también ejercía un cargo en Fiscalía de Estado. Utilizó su influencia para anular un juicio abreviado donde consta que estuvo de acuerdo. Alegando que la menor quería ser escuchada cuando fue una de las pruebas pedidas por el Dr. Carlos Salomón, que en aquel momento era el abogado de mi marido y fue rechazada. Nunca antes pasó en la historia de San Luis que anularan la sentencia de un juicio abreviado. Juicio que en causas idénticas el mismo Scarso ha utilizado.
No solo eso… parece no haber alcanzado con las dos veces que se presentó espontáneamente mi marido a la justicia, aun así, es llamado prófugo. Está acreditado en el expediente que no existe dicha cuestión.
La madre amorosa que vela por los derechos de sus hijos, la que va a las marchas y actúa de víctima, no es tal. Sino ¿Cómo se explica que una mujer ande impunemente por las calles, haciendo uso de los medios, robando las herramientas de trabajo de mi suegro, y poniendo en peligro la integridad física y mental de sus hijos? Utilizándolos para su propio fin. Es común en ella hacer denuncias de este tipo, sin ir más lejos hace dos años también denunció a un profesor, contador que supuestamente facilitaba droga a su hijos, caso que también salió en los medios, donde el acusado estuvo detenido, pero contó con mayor suerte porque el abogado Scarso todavía no influye en la justicia federal por lo que se pudo investigar sin presión alguna. El profesor quedo en libertad luego de la investigación.
El sábado 10 de marzo recibo la llamada de la Comisaria del Menor, para comunicarme que el hijo de mi marido se encontraba ahí y que su madre no estaba en la provincia de San Luis. Le pedí por favor a la persona que llamó que comunique a la jueza, que no puedo hacer nada ya que estaba a la espera de una resolución de la Defensora de Menores o la jueza de Familia. El niño necesita con urgencia ser asistido por profesionales y tener un lugar acorde a su problemática para poder recuperarse.
Me pregunto ¿Habrá avisado al Juzgado Penal 3 la Sra. Mazza de su salida de la provincia ya que se encuentra procesada? ¿Se realizará como dijo la jueza de Familia en su último decreto, la denuncia por abandono de persona en Fiscalía?
Será que esta señora tiene alguna patología psiquiátrica, a mí me cabe la duda… sería bueno que fuese evaluada, ya que ante los hechos, todos acreditables, es ella la que pone en peligro a sus propios hijos.
No pretendo que me crean, solo pido que investiguen, que vayan a tribunales, que pregunten, que podamos llegar a una verdad.
Entonces… yo también pido justicia, pido un juicio justo para mi marido, porque hasta el momento ninguna de las medidas tomadas lo han sido. Si surgen de las pruebas que él ha cometido el acto del que se lo acusa, pagará lo que la justicia crea conveniente. Pero para eso debe haber una certeza y no suposiciones. No podemos olvidarnos que debe prevalecer la presunción de inocencia en todo imputado, es uno de los elementos esenciales que integran el sistema procesal de garantías.