San Luis (LaNoticia) 12-03-18. Al parecer el año preelectoral no solo calienta precandidaturas, sino también a la recientemente creada Universidad Nacional de Villa Mercedes.
Desde ADOI-Conadu se emitió un comunicado de prensa en duros términos hacia la gestión de David Rivarola y consultado por este medio, el rector normalizador dio su punto de vista.
ADOI-Conadu
En el comunicado de prensa, se asegura que Rivarola designó Directores de Escuela en contra de lo que dice el Estatuto. También cuestionan que habían firmado un “acuerdo paritario” con gestiones anteriores, mediante el cual todo docente que estuviera en planta al 31 de diciembre del 2016, y cumpliera dos años de actividad, concursaba en forma cerrada y que no se modificaría su situación de revista hasta sustanciar el concurso, pero a muchos docentes los han llamado para informarles que desde el próximo 31 de marzo no están más en la planta docente. También cuestionan que la universidad no está normalizada -hablan de “normalización vencida”-, porque la gestión de Rivarola suspendió las elecciones que convocó la gestión anterior y no ha realizado un nuevo llamado.
David Rivarola
Con el comunicado en mano, le consultamos al rector normalizador sobre el tema, quien nos aseguró que “el gremio ADOI no tiene personería jurídica, cuando fueron a inscribirlo le pidieron todos los requisitos y nada cumplieron”, por cuanto desconoce a quienes confeccionaron el comunicado, como gremio.
Sobre la falta de normalización de la universidad, Rivarola dijo que “el término `normalización vencida´ es un término falso, porque la normalización se hace en base a la Ley de Educación Superior que se basa en la Constitución, que pide que para ser elegido tienen que votar 7 de cada 10, lo que indica que en la UNViMe debería haber 7 de cada 10 profesores, efectivos, algo que no ocurre en este momento”.
Respecto del nombramiento de Directores de Escuela, aseguró que “si tengo potestad para crear Escuelas, como la de Ciencias de Educación que creé, cómo no voy a tener potestad para poner un Director”. En este tema, el problema que tendría la gente del ADOI, es que tres de los cuatro Directores nombrados pertenecen a otro gremio.
“Acá hay gente muy valiosa que no vamos a echar”, nos aseguró Rivarola, pero “hay docentes que entraron por la ventana, que no van nunca a trabajar, que no tienen antecedentes en universidades públicas, que tienen cargos exclusivos pero viven en otras provincias, en fin, muchos casos con situaciones deshonestas”, pero la mayoría “van a ser renovados”.
“Hay huecos en la matriz docente que vienen de antes”, señaló, referenciando por ejemplo que en Enfermería “hay alumnos que nunca hicieron prácticas de canalización en los hospitales” por falta de esos docentes y eso es algo que complica directamente la capacitación del futuro profesional.
Rivarola casi como que resumió el conflicto afirmando que “acá hay un choque entre dos modelos de universidad distintos. Una es la que conduzco, reformistas, con concursos abiertos y públicos, cátedras libres, con cogobierno universitario; y el otro es un modelo que está funcionando en algunos lugares del país, que es un gobierno prereformista, en donde hay un Rector, que tiene atribuciones para hacer lo que quiera, que designa la gente que quiere, que es lo que hizo Schwartz”.
Todo esto comenzó luego de una reunión que no finalizó en buenos términos y en donde le aseguraron que «le vamos a hacer la guerra», y al parecer, la guerra comenzó.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com