Además, aseguró que aseguró que Argentina «salió de la recesión», y sostuvo que se trata de «una buena noticia para todos los argentinos», al señalar que «la economía está en el cuarto trimestre de crecimiento», en el transcurso de su segundo informe del año ante la Cámara de Diputados de la Nación.
El jefe de Gabinete informó además que «tres de cada cuatro dólares emitidos de deuda» durante la administración de Cambiemos «fueron para pagar deuda de los gobiernos anteriores» y precisó que «70.000 millones fueron destinados a cancelar deuda preexistente”,
En tanto, precisó que en 2017 el incremento del PBI será del 3 por ciento y anticipó que será «el año con más crecimiento desde 2011», al tiempo que puso de relieve el aumento del empleo formal
El jefe de Gabinete ya envió por escrito las respuestas a las casi 1000 preguntas vinculadas a la situación socio-laboral del país, la política previsional, la política energética y el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre el beneficio del 2×1 a condenados por delitos de lesa humanidad, entre otros temas.
Respecto del fallo de la Corte Suprema de Justicia de aplicar el 2×1 para beneficiar al genocida Luis Miuña, Peña reiteró que la Secretaría de Derechos Humanos «en su rol de querellante ha expresado su posición enfáticamente contraria a la aplicación de este beneficio a casos de lesa humanidad, lo cual refuerza aún más el yerro de suponer la existencia de una política de impunidad para los genocidas, sino todo lo contrario».
Rafirmó además que no habrá paritaria nacional docente, al señalar que el gobierno nacional convocará en 2017 a los gremios «a debatir las condiciones generales laborales de los docentes, una vez que todas las jurisdicciones resuelvan sus negociaciones paritarias», a la vez que recordó que desde diciembre de 2015 a la fecha el salario docente «aumentó el 72%, llegando hoy a $9.672».
Ratificó también la promesa de campaña del PRO para la construcción de 1 millón de soluciones habitacionales y, para 2019, anunció que el gobierno nacional proyecta entregar 165.000 viviendas, 200.000 soluciones Procrear, 355.000 créditos para mejoramientos, 250.000 escrituras y 30.000 mejoramientos.
En cuanto al caso Odebrecht, el Jefe de Gabinete aseguró que el apoderado del PRO, José Torello, informó que funcionarios de esa empresa «han realizado aportes a la campaña» de Macri «los cuales», dijo, «fueron declarados ante la Justicia Electoral».
En cuanto a la cobertura de medicamentos a los jubilados, tras rescindir el convenio que PAMI tenía con la industria farmacéutica, Peña precisó que «la cobertura de medicamentos está garantizada» y dijo que «hasta tanto se llegue a un nuevo acuerdo, el contrato mantiene plena vigencia, razón por la cual la contraparte está obligada a continuar el cumplimiento de las obligaciones oportunamente asumidas», detalló.
En relación al frustrado convenio entre la empresa Correo Argentino y el Estado Nacional, Peña dijo que «de los registros obrantes en la Dirección Nacional de Auditoría no surge que, en las causas que representa o patrocina el Procurador del Tesoro de la Nación vinculadas al Correo Argentino S.A., se encuentre involucrado personalmente Macri».