San Luis (LaNoticia) 27-03-17. Son varios los condenados en los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar, que gozan del privilegio de tener prisión domiciliaria.
Es por esto que integrantes de la APDH de San Luis se presentaron en la sede de la Cámara Federal para entregar un petitorio mediante el cual se intenta revertir esta situación.
Carlos Pereira, abogado de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, habló del petitorio para el revocamiento de la prisión domiciliaria de varios genocidas. “Hay 28 condenados, pero la mayoría están con libertad domiciliaria y libertad ambulatoria, hay persona con libertad definitiva, y son delitos en curso porque hay personas desaparecidas”.
Por otro lado criticó la falta de voluntad por parte de la justicia para que se junte el tribunal, para el juicio por responsabilidad civil, además de la dilación de los otros juicios de lesa humanidad.
“Queremos que las sentencias se dicten y se cumplan, en Estados Unidos o Alemania las condenas a genocidas, se cumplen hasta el último día, no nos oponemos a la prisión domiciliaria en casos de enfermedades terminales pero los que no estén en esta condición deben cumplir la condena en cárcel común”, dijo el abogado.
Federico Capella
fefescapella@gmail.com