San Luis (LaNoticia) 24-02-17. El próximo viernes 3 de marzo especialistas de la UNViMe, el Ministerio de Salud de la provincia y la Municipalidad de Villa Mercedes brindarán una charla de capacitación sobre una herramienta informática para combatir al mosquito Aedes Aegypti y las enfermedades relacionadas con él, como el Dengue, Zika y Chikungunya, lanzada el año pasado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno de San Luis.
La Coordinadora universitaria de la campaña que comenzó el año pasado, Tamara Oddi, informó que la capacitación sobre esta aplicación denominada “Barrio Sin Dengue” será el viernes 3 a las 10:00 en los Laboratorios de Investigaciones y Prácticas Académicas de la universidad, ubicados en Guayaquil 384.
Esta herramienta informática sirve para combatir los focos de reproducción del mosquito Aedes Aegypti, permitiendo a la población reportar sobre posibles lugares donde se podría reproducir el mosquito.
Los usuarios de la aplicación podrán cargar un reporte, a través de la web desde una computadora o un dispositivo móvil, con una descripción del problema y opcionalmente fotografías para ilustrar la situación.
La plataforma tiene la capacidad de registrar la ubicación del reporte, a través del sistema de georreferenciación del celular o indicando la dirección manualmente, y fijará un icono gris sobre el mapa indicando el lugar de un posible foco de reproducción del mosquito.
Luego de ser moderado por especialistas, para chequear que el reporte corresponda a una alerta real, el ícono pasará a color naranja. Con esta información, los responsables del Municipio y del área sanitaria decidirán las estrategias a seguir en base a los problemas planteados.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com