San Luis (LaNoticia) 13-12-16. Se trata de Alicia Seltzer, investigadora del CONICET y responsable del área de Investigación del Laboratorio Central de la UNViMe.
“Neurociencia a través del Atlántico y del Ecuador: ¿La conexión Franco-Argentina?”, es el título del curso teórico-práctico sobre neurobiología donde disertarán reconocidos investigadores franceses y argentinos, entre los cuales figura Alicia Seltzer, investigadora del CONICET y responsable del área de Investigación del Laboratorio Central de la UNViMe.
La actividad es organizada por la Facultad de Ciencias Médicas dela Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y se desarrollará del 13 al 17 de febrero de 2017.
Los tópicos a abordar se centran en el desarrollo del sistema nervioso, las bases moleculares del aprendizaje y la memoria, las enfermedades neurodegenerativas, el rol de los neuroesteroides, los mecanismos celulares que subyacen a las adicciones, el transporte y secreción de neurotransmisores, el crecimiento de las neuronas y las bases moleculares del dolor patológico.
Se desarrollarán distintas actividades que incluyen conferencias, seminarios, discusiones de trabajos científicos, preparación de proyectos de investigación y actividades prácticas.
El listado de disertantes es el siguiente:
• Cristian Acosta, IHEM-CONICET, Argentina.
• Ricardo Cabrera, IMBECU-CONICET, Argentina.
• Claudio Fader, IHEM-CONICET, Argentina.
• Thierry Galli, Institut Jacques Monod, USPC, INSERM, ENP, Université Paris Diderot, CNRS, Francia.
• Jean-Antoine Girault, Institut du Fer à Moulin, ENP, INSERM, Francia.
• Myriam Laconi, IMBECU-CONICET, Argentina.
• Estela Muñoz, IHEM-CONICET, Argentina.
• Sean Patterson, IHEM-CONICET, Argentina.
• Alessandra Pierani, Institut Jacques Monod,Université Paris Diderot, ENP, USPC, CNRS, Francia.
• Laure Rondi-Reig, Institut de Biologie Paris Seine-Neuroscience Paris Seine, UPMC, ENP, CNRS, Francia.
• Alicia Seltzer, IHEM-CONICET. Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), Argentina.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com