San Luis (LaNoticia) 29-06-16. Se trata de RCP, una agrupación de estudiantes que se formó a comienzos de año y en menos de 6 meses impuso presencia en las elecciones y consiguió cargos en el Consejo Superior y en el Consejo Consultivo.
Florencia Escudero referte de RCP nos contó cuál fue el motivo del origen y los objetivos de la agrupación. “La agrupación surge en mayo de este año, la formamos estudiantes de 1º y 2º año de kinesiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNSL, a raíz de las falencias principalmente de infraestructura y ausencia de docentes”.
Dentro de los objetivos Escudero contó algunas cosas que pasan en la Facultad “en principio las acciones que vamos a realizar son: solicitud de cargos efectivos para la carrera, hasta ahora solo contamos con un profesor para los 4 años, espacio físico acorde, ahora cursamos en una capilla o en un salón de fiestas”. Cuando amplió el tema de los docentes aclaró que en la cátedra de kinesiología hay un solo profesor titular, el resto son todos interinos, con lo que la cátedra pierde voces y votos dentro a la Facultad, la falta de lugares acordes para la cursada no es noticia nueva dentro de la UNSL, esto es algo en que la nueva Decana de salud tendrá que tomar cartas en el asunto, como así hacer cumplir el ingreso no eliminatorio que es Ley, y que la Facultad de Salud no respetó este año según denuncias mediáticas de alumnos que solo puede cursar una o dos materias por no aprobar el examen de ingreso.
Escudero concluyó la entrevista con que “nosotros, si bien no pertenecemos a ningún grupo político, nuestro objetivo principal es que por medio de este movimiento estudiantil queremos trabajar para recuperar el paradigma inicial con el cual se creó la carrera, centrado en un perfil de un estudiante que egrese con la capacidad de desenvolverse de manera eficiente a nivel profesional”.
Estas son algunas de las propuestas que los llevaron a ganarle algunos cargos a Franja Morada y a San Luis Independiente:
– Ingreso obligatorio NO eliminatorio y nivelatorio
– Incorporar el módulo de ingreso para todas las carreras de RCP
– Biblioteca digital de la FCS.
– Proponer la creación del «Centro escuela de salud de la FCS» en donde podamos realizar prácticas en salud todos los estudiantes de la facultad.
– Proponer al Consejo Superior la creación de un «Centro de prácticas comunitarias» para todas las carreras que quieran participar.
– Proponer al Consejo Superior la implementación del «Menú saludable en el comedor universitario». Elaborado por profesionales de la Licenciatura en Nutrición.
– Solicitar al Consejo Directivo de la FCS apruebe y publique la conformación de los tribunales examinadores de todas las materias de todas las carreras.
– Solicitar al Consejo Directivo de la FCS disponga de una partida presupuestaria específica para el armado del «Laboratorio de evaluación nutricional», «Laboratorio de Kinesiología, (laboratorio de marcha, fisiología, histología y anatomía)».
– Incorporar el módulo de ingreso RCP para todas las carreras de salud.
– Solicitar al Consejo Directivo FCS la incorporación de docentes en la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría a efectos de mejorar las condiciones de cursados. Más docentes, más comisiones. Acompañado de mejoras en las condiciones de cursado.
Federico Capella
fefescapella@gmail.com