San Luis (LaNoticia) 30-05-16. Fue por el apagón que afectó a la ciudad en la semana pasada. Asimismo pidió el ingreso de los colectivos al barrio 600 Viviendas.
La semana pasada se produjo un corte en el suministro eléctrico del 60 % de los barrios de La Punta, problema que se extendió por varias horas.
“La Municipalidad de la ciudad, en su afán de dar respuesta a los vecinos preocupados y afectados por esta situación intentó por todos los medios posibles ponerse en contacto con autoridades o voceros de la empresa Edesal, encargada del suministro eléctrico a esta y a muchas otras localidades sanluiseñas”, señalaron desde el municipio.
Ante la falta de respuesta por parte de la compañía, el intendente de La Punta, Martín Olivero, envió una carta al Gerente General de Edesal, Gustavo Avendaño, con el fin de exigir las explicaciones del caso y conocer las causas que interrumpieron el suministro por tanto tiempo, afectando a cientos de usuarios de la ciudad.
En su mensaje, Olivero reclamó a Avendaño la imposibilidad de comunicación con cualquier agente de la empresa, a la vez que solicitó que facilite los “canales de comunicación que se encuentren a la altura de las circunstancias” para poder llevar tranquilidad a la población, sobre todo frente al “fuerte incremento tarifario de los servicios que Edesal comercializa”, lo que ha ocasionado un importante malestar en la población. Por su parte, este descontento también se hizo extensible al personal y autoridades municipales ya que, frente a los numerosos reclamos recibidos, no pudieron acceder a ningún tipo de información para transmitir a los vecinos y evacuar las dudas referidas al apagón.
Finalmente, el intendente pidió a la empresa información sobre las acciones preventivas que va a tomar con el fin de evitar estos inconvenientes en el futuro.
Barrio 600 Viviendas
Asimismo, Olivero solicitó tanto al Ministro de Gobierno, Justicia, Culto y Transporte del Gobierno Provincial, Eduardo Mones Ruiz, como a Raúl Sosa, gerente de las empresas Sol Bus y Line, prestadoras del servicio de transporte interurbano en la ciudad, el ingreso de los colectivos al barrio 600 Viviendas, entregadas el pasado mes de abril.
La urgencia de este pedido por parte de Olivero se debe a que los vecinos del barrio viven a más de 2 kilómetros de distancia de la parada de colectivo más cercana y deben trasladarse a pie hasta la misma a pesar de las inclemencias climáticas propias de esta época del año.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com