San Luis (LaNoticia) 15-03-16. Luego de más de dos años y medio de trabajo, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) finalizó su proceso de normalización.
El proyecto fue presentado por la decana normalizadora, Liliana Mentasty, en la última sesión ordinaria del Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis, donde finalmente fue aprobado.
Desde su creación, en el año 2012, encabeza la lista de Unidades Académicas que registra el mayor número de inscriptos a estudiar en la Universidad. Actualmente el número de alumnos se aproxima a los 2.500 y supera los 1.000 ingresantes preinscriptos al ciclo lectivo 2016.
A partir de este año la Facultad cuenta con voz y voto en la elección de sus representantes a todos los Cuerpos Colegiados de la Institución: Consejo Superior, Directivo y Departamental. Asimismo podrá contar con su propio órgano de Gobierno.
“Tenemos el 73 % de la planta efectiva”, destacó la decana y agregó que la Unidad Académica se encuentra en condiciones de elegir y ser elegida para el próximo período. “Que se haya normalizado significa varias cosas: no solamente la normalización se realiza en función de la cantidad o el porcentaje de cargos efectivos que podemos tener de profesores y auxiliares, sino que significa que se haya consolidad en la función y misión de lo que es una Facultad respecto a los proyectos de investigación, docentes investigadores, la consolidación de las carreras desde sus comisiones, y conformación de comisiones Ad hoc designadas”, resaltó.
Actualmente se dictan las siguientes carreras de grado: Licenciatura en Enfermería (con título intermedio de Enfermero Universitario), Licenciatura en Fonoaudiología, Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, y Licenciatura en Nutrición. A nivel de posgrado cuenta con el Doctorado en Fonoaudiología.
Mentasty agradeció el trabajo de su equipo de gestión quien acompañó en la ejecución de tareas. “Esto es una gran satisfacción y agradezco profundamente a mi equipo de gestión que me acompañó en esta tarea, que ha sido ardua, y que hemos tenido el logro de haber normalizado”, concluyó.
Sobre la Facultad
La Facultad de Ciencias de la Salud define sus políticas como Unidad Académica de la UNSL, en el contexto de un sistema de educación integral y flexible, promoviendo el compromiso social de los futuros profesionales de la salud que responda a la complejidad de la demanda creciente de la sociedad y de la región, generando la formación de recursos humanos de calidad que vincule los saberes interdisciplinarios y a la vez incorpore la conjunción entre la formación profesional y la orientación a la investigación.
Asimismo, plantea como política aspectos fundamentales para la construcción de una organización más armónica e integrada, que impulsen la consolidación, la capacidad y la calidad en la enseñanza en todas las carreras.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com