San Luis (LaNoticia) 11-12-15. El gobernador Alberto Rodríguez Saá, le tomó juramento ayer a las 13:00 al comisario general Juan Antonio Páez como nuevo jefe de la Policía de la provincia de San Luis.
“Venimos a recuperar, generar, motivar, hacer todas las acciones tendientes a restablecer la confianza, por eso la Policía tiene que abrir las puertas a que los ojos de los civiles se nos acerquen y nosotros vamos a abrir las puertas para que los ojos de los civiles nos puedan mirar”, sostuvo el primer mandatario y adelantó que el lunes asumirá la plana mayor.
A las 13:03 el jefe de la Agrupación 10 de Diciembre, comisario inspector Roberto Poggio presentó la formación policial al jefe de Estado. La Banda de Música dirigida por el suboficial mayor retirado Emilio Fasulo interpretó el Himno Nacional Argentino. Luego se compartió un minuto de silencio por los policías que dieron su vida en el cumplimiento del deber. Seguidamente el padre Aníbal Sosa realizó una invocación religiosa pidiendo la protección de la Virgen del Rosario del Trono.
Rodríguez Saá señaló que “venimos a recuperar, generar, motivar, hacer todas las acciones tendientes a restablecer la confianza, por eso la Policía tiene que abrir las puertas a que los ojos de los civiles se nos acerquen y nosotros vamos a abrir las puertas para que los ojos de los civiles nos puedan mirar. Que nadie en la Policía se salga de la subordinación o piense que hay una acción tendiente a perjudicar la fuerza, por el contrario. Vamos a demostrar nuestro amor caminando a restablecer la confianza”, y anunció que la Escuela de Policía tendrá las mejores capacitaciones y pondrá al frente un policía retirado o una persona allegada a la fuerza siempre dependiendo del Ministerio de Educación.
A la 1:16 el mandatario puntano firmó el decreto que designó al comisario general Juan Antonio Páez al frente de la fuerza policial provincial. “Es un gran honor y una gran responsabilidad para mí, espero estar a la altura de las circunstancias”, sostuvo Páez.
“Me comprometo a trabajar poniendo todo mi esfuerzo y dedicación por el bien de la sociedad a la cual nos debemos y deseamos integrarnos cada día más. Ser un servidor público implica cumplir con lealtad y patriotismo la tarea de cuidar al prójimo, al débil, a los ancianos, a los necesitados, a los niños, a las mujeres víctimas de violencia. Ser un servidor público implica honrar el uniforme policial. Las puertas de esta jefatura van a estar abiertas a la comunidad para recibir reclamos y pedidos”, indicó el jefe de Policía y pidió luego a los efectivos continuar trabajando “en lo que viene haciendo bien y corregir los errores”. Finalmente agradeció a su familia que vino de La Toma a acompañarlo y dedicó un párrafo aparte para recordar a su madre.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com