San Luis (LaNoticia) 23-10-15. Luego de que el gobierno provincial, lejos de cumplir con el acuerdo alcanzado con los docentes del Centro Educativo Nº 8 “Maestras Lucio Lucero”, comunicara el inicio de sumarios a los delegados en lucha, los docentes redoblaron la apuesta y endurecieron su reclamo.
Así las cosas, ayer los docentes del nivel primario se movilizaron hasta la residencia del gobernador ubicada en Puente Blanco y desde allí realizaron una marcha por distintas calles capitalinas.
Para la jornada de hoy, habrá una nueva marcha por las calles céntricas de la capital, con concentración en el Correo Argentino de Avenida Illía y San Martín, a partir de la hora 18:00.
Esta marcha tiene el apoyo de los padres de alumnos del establecimiento, además de los docentes del nivel secundario del mismo Centro Educativo, quienes emitieron un comunicado donde “nos manifestamos en apoyo a la lucha de los compañeros docentes del Nivel Primario que vienen realizando desde inicio del ciclo lectivo, en reclamo de sus condiciones de trabajo” y donde agregan que repudian “el incumplimiento del acuerdo firmado con funcionarios como así también las acciones ejercidas por el Gobierno provincial para desarticular el plan de lucha. Apelamos a las Autoridades pertinentes a resolver dicha problemática en compromiso con los reclamos manifestados”.
Apoyo de la ADU
La Asociación de Docentes Universitarios (ADU) de San Luis también se solidarizó con el reclamo de los docentes del nivel primario del Centro Educativo Nº 8 “Maestras Lucio Lucero”.
En ese apoyo, la ADU “convoca a sus afiliados y a la comunidad educativa en general a sumarse y participar de la marcha que se realizará hoy viernes 23 a las 18:00 desde el correo central. El objetivo de la misma es repudiar la persecución a los docentes del Lucio Lucero por parte del Gobierno de la Provincia de San Luis ante el legítimo reclamo de los trabajadores de esa institución educativa”, según señalan en un comunicado de prensa emitido ayer y en el que agregan que “la decisión de sumariar a los docentes por reclamar lo que les corresponde es entendida como una muestra de intolerancia y autoritarismo hacia los maestros y profesores que se organizan para defender sus derechos. Hacemos explicita nuevamente nuestra solidaridad con Amanda Arce, integrante de la CTA autónoma, delegada de la escuela y una referente de lucha de la comunidad sanluiseña, quien está entre las docentes perseguidas”.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com
Imagen: Gentileza La Bulla