Por orden de la Justicia Federal, Gendarmería allanó las oficinas centrales, secuestró parte del dinero a uno de los acusados y procedió a su detención. Los billetes que la damnificada entregó habían sido marcados para usarlos como prueba del delito.
Un empleado de la ANSeS fue detenido y otro se encontraba prófugo, acusados de haber solicitado una «coima» de $ 100 mil a una mujer que recibió una pensión. La damnificada denunció el hecho, intervino la Justicia Federal y el procedimiento lo llevó a cabo Gendarmería. Se vivieron momentos de tensión y nerviosismo en el edificio durante las horas que demandó el operativo.
El procedimiento estuvo bajo las órdenes de la Justicia Federal y en las oficinas de calle 25 de Mayo casi Libertad se hizo presente el fiscal, Dr Pedro Simón, quien interviene en la causa. El propio Dr Simón, brindó detalles de cómo se inició el caso y cómo se llegó a la detención del empleado del organismo nacional. Explicó que la investigación se originó a partir de la denuncia de una mujer, la cual se comunicó con la entidad a través del número de teléfono gratuito justamente para denunciar irregularidades.
El caso
El reclamo de la víctima, daba cuenta de que había iniciado los trámites correspondientes para recibir una pensión por invalidez, la cual salió con sentencia favorable, y el pasado 14 de agosto le depositaron el pago correspondiente, que con los meses de retroactivo, el monto ascendía a $ 130 mil. La damnificada habría comenzado a ser hostigada y extorsionada por dos empleados de la sucursal local de la ANSeS, quienes habrían comenzado a exigirle el pago de $ 100 mil de la pensión que había cobrado, acusando que gracias a ellos había resultado beneficiada. Ante la negativa de la mujer, los empleados habrían bajado sus pretensiones a $ 70 mil.
La denuncia habría sido realizada hace una semana y el viernes ya fue elevada al Juzgado Federal de Santiago del Estero. Al tomar contacto con la causa, el Dr Simón solicitó la inmediata intervención de los departamentos de investigación de Gendarmería Nacional.
Según manifestó el fiscal federal, los investigadores lograron acreditar a través de grabaciones, entrecruzamiento de llamadas y mensajes, la maniobra que estaban gestando los empleados del organismo.
Operativo
Con las pruebas en su poder, los investigadores le pidieron a la mujer que acordara una entrega de dinero con los estafadores que la venían extorsionando con «revocarle el beneficio si no les pagaba». De esa manera, la damnificada les dijo que accedería pagarles al menos una parte, y se montó un operativo en el que se marcaron los billetes y se labró un acta, y con ese dinero la mujer acudió al lugar de la cita.
Concretada la maniobra, vigilada de cerca por los efectivos encubiertos de Gendarmería Nacional, dejaron al acusado regresar a su lugar de trabajo, para tratar de establecer si había otros destinatarios o involucrados en la maniobra.
Por ello, recién cuando estuvo dentro del edificio, efectivos de la fuerza irrumpieron en las oficinas, procedieron a la detención del sospechoso y requisaron el lugar físico donde éste desempañaba sus tareas.
Fuentes ligadas al procedimiento confiaron que los investigadores secuestraron una computadora, documentación, celulares, y una mochila en la que guardaba parte del dinero que había recibido de la mujer, unos $ 20 mil. En tanto, el otro involucrado se encontraba prófugo al cierre de esta edición, pero continuaba la orden detención en su contra. El sujeto estaría claramente identificado y no descartan que hubiera más involucrados en la maniobra fraudulenta.