San Luis (LaNoticia) 15-06-15. La abogada Estela Aragón, en su carácter de apoderada del ex forense villamercedino, Horacio Sosa de los Santos, se presentó en la Justicia la semana pasada con el fin de impugnar la candidatura del forense local Ricardo Torres al cargo de Director del recientemente creado -y cuya integración ya fracasó una vez- Cuerpo Profesional Forense.
La presentación se realiza teniendo en cuenta que en el articulado del Acuerdo que ordena la creación -allá por 2012- del Cuerpo Profesional Forense, establece que “el Director del Cuerpo Profesional Forense será un Profesional de Ciencias Médicas designado por el Superior Tribunal de Justicia, conforme a sus antecedentes y por orden de mérito, de los profesionales que integran el Cuerpo Profesional Forense”; y que Torres “no solo ha sido sancionado en reiteradas oportunidades, sino que además persiste actualmente en la falta que le ocasionara la aplicación de la de sanción de suspensión por treinta días sin goce de haberes, resultando estos elementos más que suficientes para que se haga lugar a lo solicitado, sin perjuicio de corresponder el inicio del respectivo sumario administrativo”.
“Torres ha seguido ejerciendo la profesión en forma liberal, tal como se acredita con el `Acta de Audiencia y/o Examen Médico para Trámite de Incapacidad Laboral´ labrada ante la Comisión Médica N° 27 Superintendencia de Riesgos del Trabajo que en original se acompaña al presente”, sostiene Aragón en su escrito; aclarando que “en dicha acta, de fecha 05/03/2015, es decir posterior a la sanción supra referida, el Dr. Torres suscribe la misma como Perito Médico de la ART y además realiza una observación al final de la misma”.
Como si fuera poco lo anterior, Aragón agrega que “de manera tal que desempeñándose como Perito Medico de la ART Galeno S.A., el Dr. Torres viola abiertamente el régimen de incompatibilidades previsto en la Ley Orgánica de la Administración de Justicia, toda vez que les prohíbe a los profesional que integran el Cuerpo Médico Forense, ejercer la profesión de manera liberal o privada”, adicionando que “asimismo, con ese proceder, hace caso omiso a la advertencia que el Superior Tribunal de Justicia le hiciera en la Resolución referida, sin importarle obviamente las sanciones que le corresponden por su obrar doloso”.
Asimismo, Aragón destaca que Torres fue sancionado “en virtud de la denuncia que le formulara la ex Jueza en lo Penal N° 2 de Villa Mercedes, Dra. Martha Vallica San Martin de Figari”, cuando mostró el cuerpo descompuesto de Ricardo Parladorio en un programa televisivo en Canal 13 de San Luis; como así también recibió sanción por “revelar un resultado del examen de ADN a la prensa, sin haberlo remitido previamente al Juzgado que había ordenado la medida” en el caso de resolver la paternidad del extinto Juan Gilberto Funes sobre su hija María.
Para finalizar, la abogada sostiene que “en conclusión, la postulación del Dr. Torres debe ser descartada en mérito a lo expuesto en la impugnación que se efectúa por medio de la presente, toda vez que además de haber sido sancionado en reiteradas oportunidades (lo que ya por sí sólo es causa suficiente para ello), en la actualidad continúa violando el régimen de incompatibilidades consagrado en la Ley Orgánica de la Administración de Justicia”.
¿Y Lucero Arienti?
Cabe destacar que Aragón se basó en documentación que también le había llegado a La Noticia en San Luis, que motivó la nota titulada “¿Peor el nuevo que el viejo? – Aseguran que dos forenses judiciales “trabajan” en la actividad privada”, cuyo archivo puede ver haciendo clic acá.
Aragón no denunció a Lucero Arienti, porque su presentación se basó en la impugnación de Torres en su intento de ser titular del Cuerpo Profesional Forense.
En el caso de Lucero Arienti, debería ser denunciado por alguien que se sienta perjudicado por su actitud de violar la ley que le prohíbe trabajar en la actividad privada cuando tiene un cargo en el Poder Judicial. ¿Nadie se anima a denunciarlo?
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com