El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), confirmó este miércoles que descarta el cierre de fronteras o aeropuertos como medida para enfrentar al coronavirus, debido que representaría la paralización de la economía.
El jefe de Estado aclaró que el Ejecutivo está trabajando para combatir el virus en el país, «nosotros estamos preocupados por la situación de la epidemia, y tenemos que atenderla, pero también tenemos que actuar de manera responsable”, agregó.
Para enfrentar la crisis económica internacional que ha profundizado el nuevo coronavirus, el Gobierno de México se propone ajustar su presupuesto, ampliar los programas de gasto social y agilizar la fecha de implementación del tratado firmado junto a Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Respecto al T-MEC y el impacto internacional, en los principales mercados de valores del mundo, AMLO señaló que es una actitud opuesta «a lo del cierre de las fronteras. Es, al contrario, intensificar más la relación económica y comercial”.
A partir del cierre de las fronteras estadounidenses como parte de las medidas tomadas por Donald Trump para contener al Covid-19, autoridades de ambos países sostienen conversaciones bilaterales para que esto no afecte las relaciones de respeto y cooperación que se desarrollan hasta el momento, sobre todo porque México decidió intensificar las revisiones, sobre todo de salud con carácter preventivo tanto para los ciudadanos méxicanos como para los estadounidenses.
López Obrador remarcó también que las relaciones con el Gobierno de Canadá son buenas y les agradeció que “no pusieron barreras, trabas a viajeros mexicanos», por lo que calificó de «respetuoso» el trato entre ambos países.