San Luis (LaNoticia) 23-10-2019. Ayer se reunieron tres comisiones, Seguridad, Transporte y Asuntos Constitucionales, con titulares de la Cámara de Comercio y de la Cámara de Empresas de Fuegos Artificiales, por el proyecto de pirotecnia cero.
La medida es impulsada por proteccionistas de animales y una agrupación de padres con hijos con trastorno del espectro autista, y la misma prohíbe la producción venta y uso de pirotecnia en San Luis.
Los argumentos de los titulares de ambas cámaras fueron contundentes a la hora de enfrentar la prohibición, lo primero que destacaron es que en los lugres donde rigen prohibiciones ocurren dos cosas, una que aumenta el índice de consumo de pirotecnia clandestina, con lo que esto conlleva, y por otro lado se elevan los índices de uso de armas de fuego para simular el estruendo de la pirotecnia, esto produjo dos muertes en Buenos Aires por balas perdidas.
Por otro lado, los empresarios de San Luis dieron detalle de que en caso que la prohibición de la producción se lleve a cabo, 70 familias a la calle y cerca de 2000 trabajadores de verán afectados indirectamente.
Los empresarios y comerciantes, también argumentaron que ellos ven favorable una legislación que regule el uso de la pirotecnia y que busque reducir los niveles de estruendo en la venta, “la prohibición sabemos que lleva a lo clandestino, pero nosotros en otras partes del país trabajamos con familias donde tiene integrantes con autismo, para concientizar sobre esta condición y como evitar problemas” afirmaron del CAEFA.
Algunos diputados comprendieron estos dichos y recibieron informes sobre los trabajos de CAEFA con las asaciones de Autismo, y el próximo martes habrá una reunión para emitir despachos para que la ley sea tratado el ultimo miércoles de octubre.
Federico Capella
fefescapella@gmail.com