San Luis (LaNoticia) 20-05-2019. Familiares de víctimas fatales y sobrevivientes de la tragedia de Zanjitas convocan a una marcha para solicitar celeridad en las causas judiciales penales y civiles, referidas al hecho que conmocionó a la comunidad de San Luis, en el año 2011.
La concentración será el 22 de mayo a las 12 hs, en las escalinatas del Correo Central de la Ciudad Capital. Los familiares quieren encontrar otras responsabilidades penales en las figuras del Colegio Santa María, la empresa Transporte Polo, sacerdotes, monjas y maestras.
Hasta el momento solo al chofer del colectivo de la empresa Polo, Julio César Jofré fue condenado a 4 años y 8 meses de prisión por el delito de “homicidio culposo y lesiones culposas”. El juicio oral y público contra el conductor se realizó en septiembre de 2015. Desde ese momento está alojado en la penitenciaría local.
Mientras que hay otro proceso penal en curso, contra Mabel Tyempertyopolo, la propietaria de la empresa, solicitado por Ernesto Lutens, por ese entonces fiscal de la causa. La mujer está acusada por el delito de “homicidio culposo y lesiones culposas, agravados por la pluralidad de víctimas”.
El hecho mediáticamente conocido como la «Tragedia de Zanjitas», ocurrió el 2 de noviembre de 2011. Cuando alrededor de 40 alumnas del Colegio Santa María que viajaban junto a un grupo de docentes para llevar a cabo en la zona del accidente, actividades misioneras, y el colectivo en el que se trasladaban fue impactado y arrastrado por un tren.
La tragedia se cobró 8 víctimas fatales. Entre las alumnas fallecidas se encuentran: Salomé Ana Paula (11), Julieta Sánchez (10), Iara Melina Medero (10), Paula Lucía Quiroga Morasso (11), Luz María Bianciotti (10), Daira Rocío Mariani Manucha (10). Además de Jésica Sabrina Brancal (docente, 23 años) y María Virginia Farías (vicedirectora, 30 años).
Cristina Sosa Puebla
sosacristina06@gmail.com