San Luis (LaNoticia) 29-03-2019. Un veredicto de la Cámara Penal de Concarán causó polémica, manifestación y disturbios. Los familiares de la víctima rechazaron la decisión del Tribunal y fueron reprimidos por la policía. Ayer los miembros del Superior Tribunal de Justicia los recibieron en audiencia.
La Cámara Penal integrada por Sergio de Battista, Juan Saá Zarandon y Sandra Piguillem, condenó a 5 años y 6 meses de prisión a Emiliano Schiaverano por el homicidio de Cristian Munyau. Su familia esperaba, al menos, lo que solicitaba el fiscal de cámara Roberto Silvestre: 15 de años por homicidio simple.
Los integrantes del máximo Tribunal Judicial de San Luis recibieron ayer en audiencia a la familia Munyau, “Nos Vamos con una esperanza. Nos prometieron que van a revisar el fallo. Nadie dice que nos van a dar la sentencia que queremos, pero por lo menos van a revisar. Vamos a confiar en la Justicia», dijo Ana Castillo, madre de Cristian, a la salida de la audiencia.
“Ayer sentimos que no se nos brindó Justicia por nuestro hijo, nos sentimos burlados por los jueces. El fiscal pidió 15 años y bajaron mucho la carátula. A Schiaverano lo acusan de homicidio culposo, sentimos que consideraron que Cristian se podría haber matado solo, que él chocó al auto», afirmó la madre cuando recordó lo que sucedió en la sala de juicios orales de Concarán.
Y continuó reflexionando sin entender la represión policial sufrida. “No somos gente dañina, salimos a buscar Justicia y lo seguimos pidiendo. Nos mataron un hijo, le pegaron a mi mamá de más de setenta años, a una sobrina de 15, a las amigas de mis hijos, quiero que nos expliquen por qué nos pegaron”, exaltó.
Por su parte Hugo Scarso, defensor de Emiliano Schiaverano contó que el joven “Venía acusado por homicidio simple con un pedido de 12 años de prisión. El fiscal de cámara pidió 15 años. Nosotros (abogados defensores) alegamos homicidio culposo y el Tribunal otorgó homicidio culposo, hubo dos votos a favor y uno en contra. Eso generó una reacción que ya estaba preparada por la familia».
Muy ofuscado el letrado relató que él había sido agredido por los manifestantes y que después de la lectura del veredicto, «estuvimos más de 5 horas privados de la libertad. No sólo yo, sino también el Tribunal y los empleados». Y adelantó que iniciaría acciones legales por lo sucedido.
En 2017, el hecho comenzó como una disputa entre jóvenes a la salida de un boliche. Lo que desembocó en una persecución por las calles de la ciudad de Merlo y en la colisión del automóvil de Schiaverano con la moto de Munyau. Este último, terminó internado y tras 5 días de agonía, falleció.
Cristina Sosa Puebla
sosacristina06@gmail.com