San Luis (LaNoticia) 28-03-2019. Fueron las declaraciones de la concejal Ayelen Mazzina, presidenta de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante de San Luis, afirmó que el proyecto del pedido del 25 % de aumento en la tarifa del taxi no será tratado sobre tablas, sino que será analizado en profundidad.
La aclaración surgió después de que el presidente del Concejo Deliberante, Juan Domingo Cabrera informara que iba a solicitar el tratamiento sobre tablas del pedido de aumento presentado por los propietarios de taxis, luego de una reunión con los representantes de la Asociación de Titulares de Taxis.
«No se puede tratar sobre tablas una ordenanza de aumento. Va a tomar estado legislativo y pasará a la Comisión de Transporte para su análisis, como corresponde», afirmó la responsable de la Comisión que deberá emitir un despacho favorable o desfavorable, para que luego sea analizado por la totalidad de los concejales durante la sesión.
La asociación de propietarios de taxis solicitó un aumento del 25%, aplicable inmediatamente después de la aprobación del proyecto de ordenanza por parte del cuerpo deliberativo. Con la aplicación de otra suba del 10%, una especie de cláusula gatillo que se activaría en noviembre de 2019. O cuando la inflación supere 35 % anual.
Los propietarios de taxis también solicitaron la disminución de la caída de ficha y proponen que sea cada 150 metros. En la actualidad es a los 180. Lo que no ha sido bien visto por algunos concejales. «En mi opinión personal no estoy de acuerdo porque allí si estaríamos hablando de un aumento bastante grande, que quedaría dibujado en una disminución de metros», explicó la concejal Mazzina.
Sin embargo, Mazzina se mostró a favor del aumento. «No me parece alocado un 25 % para un sector que el año pasado no ha tenido una readecuación de tarifas. Es un sector que no recibe subsidio. Creo que tenemos que evaluar todas las partes antes de tomar una decisión», afirmó la concejal del frente Unidad Justicialista.
Por su parte, en el mismo expediente, los concejales analizarán modificaciones a la ordenanza 3007/05. «Porque algunas cuestiones no se cumplen y otras han quedado obsoletas. Por ejemplo, la entrega de ticket, la vestimenta de los taxistas, las paradas de los taxis», indicó Mazzina.
Cristina Sosa Puebla
sosacristina06@gmail.com