El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este martes que desea mantener un diálogo con los rectores universitarios que se manifiestan en rechazo a la reducción del presupuesto a distintas casas de estudios.
El jefe de Estado destacó que el presupuesto para esta área será de 500 mil millones de pesos, cantidad que representa un importante aumento en relación las cifras del año pasado, lo que desmiente que haya un recorte para el sector.
La conferencia de prensa tuvo lugar en el Salón Tesorería del Palacio Nacional de Ciudad de México, oportunidad que aprovechó AMLO para ofrecer un puente comunicativo a los profesionales de la educación universitaria.
López Obrador aseguró que se estima una reducción en la partida presupuestaria para las instituciones pero que tiene toda la intención de explicar las razones que motivan esta determinación.
“Se va a hablar con los rectores para explicarles, para informarles, para escucharlos, es una obligación que tenemos y también, que se tome en cuenta que la facultad de aprobar el presupuesto es de la Cámara de Diputados (…) nosotros presentamos una propuesta y al final va a ser la Cámara de Diputados la que va a aprobar”, dijo.
Asimismo, el presidente de México manifestó que unas 100 universidades serán construidas en el territorio mexicano, bajo el plan de construcción llamado «Universidades Benito Juárez García 2018-2024».
AMLO retira lucha contra la corrupción
Dentro de las determinaciones que ha manifestado López Obrador está planteada la reducción del salario que devengará como presidente de México y este martes, tras recibir su primer sueldo como mandatario, devolvió 22.313.29 pesos de su sueldo al Departamento de Tesorería de México.