San Luis (LaNoticia) 05-06-18. José Gianello, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles confirmó que el aumento incluye un impuesto nacional y el atraso de las tarifas.
El ITC Impuesto a la Transferencia de Combustibles, es un impuesto que pasó a ser un gravamen fijo, fue parte incidente en el aumento de las naftas, hoy estaría alrededor del 65 % sobre el litro de nafta, en pesos se estima entre 7 y 8 pesos, esto sumando al supuesto atraso en las tarifas, por la suba del dólar.
Gianello explicó que “debido al aumento en el ITC, en teoría si el aumento era eso solo era 0,25 centavos por litro, pero también las petroleras pidieron subir un 3,5 %, producto de la suba del dólar, en total el aumento fue del 5 %”.
El ITC es manejado por la AFIP, quien pidió un aumento del gravamen por litro de nafta, esto repercutió de lleno en la suba de los combustibles.
Como explicaba Gianello, la corrida cambiaria al dólar, también tuvo que ver, las petroleras decidieron pedir la suba por pérdidas frente al valor del crudo internacional.
El aumento de los combustibles se verá reflejado en la canasta básica como ha pasado históricamente, “hay un acuerdo con el Gobierno Nacional, para otro aumento del 3 % para el 1 de julio, eso momentáneamente”, serían unos 0,60 centavos por litro.
Federico Capella
fefescapella@gmail.com