San Luis (LaNoticia) 24-04-18. En nuestra edición de ayer publicamos una carta del Colegio de Abogados al Superior Tribunal respecto del pésimo funcionamiento del Iurix Online. Hoy publicamos la `respuesta´ del máximo tribunal provincial.
Tal como lo informamos ayer –clic acá para ver archivo– desde el Colegio de Abogados y Procuradores de la Ciudad de San Luis, enviaron una carta a la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Lilia Novillo, en la cual le pedían audiencia para hablar sobre el pésimo funcionamiento del Iurix Online y hasta pidiendo que se lo deje sin efecto; y lejos de convocarlos a una reunión para discutir el tema, Novillo prefirió recurrir al marketing, enviando un parte de prensa asegurando que “a 18 días de su implementación, los datos estadísticos dan cuenta de su pleno funcionamiento”.
“La Secretaría de Informática Judicial del Superior Tribunal de Justicia informó las estadísticas que arrojan el trabajo de los usuarios en el nuevo sistema, que demuestran objetivamente el pleno funcionamiento”, dice el parte entre otras cosas, sin siquiera admitir ningún tipo de problemas, los que son comprobables debido a que fue el mismísimo Superior Tribunal el que dispuso la suspensión de términos cada vez que el Iurix Online se mandaba una… (cada lector complete la frase como más lo desee).
En ese sentido, las estadísticas que publican desde el Superior Tribunal indican que ingresaron 19.282 escritos electrónicos, ingresaron 481 expedientes por sorteo virtual, se consultaron 236.642 expedientes (a través del menú de búsquedas de expedientes), se iniciaron 93.644 sesiones en la base de datos correspondientes a 1.830 usuarios únicos, se realizaron 8.890 consumos de la URL, y el tiempo medio de trabajo de los usuarios fue de 6:21 minutos.
Lo que no se muestra en las estadísticas, son los intentos fallidos de ingreso cada vez que el Iurix Online se cuelga o los intentos fracasados por la lentitud del mismo; a punto tal que “yo estoy empantanado: no puedo meter los escritos… es un desastre el nuevo sistema. Sacaron al dope al anterior que andaba bien”, según nos dijo un funcionario judicial, es decir alguien que trabaja en el Poder Judicial.
Esto implica que las estadísticas que informa la Secretaría de Informática Judicial del Superior Tribunal de Justicia son más parecidas a los datos de inflación que da el INDEC que a lo que pasa en la realidad. Puro dibujo, puro marketing.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com