En el programa periodístico, dirigido por el periodista, Jorge Lanata, el domingo próximo pasado, se mencionó, un nuevo e ingenioso recurso de trabajo. En qué consistía: Un Sr. de rápidos reflejos y sin ningún condicionante, creó una mini empresa, donde se dedica él y empleados a «Limpiar e Higienizar», casas o lugares donde se haya producido un «hecho de sangre». Su tarea consiste en limpiar, paredes, pisos, ventanas, baños etc, en donde existiera sangre u otros fluidos biológicos.
Hasta aquí, todo parece como una nueva fuente de trabajo legitima. Lo llamativo es que en el gran Bs As, la tasa de Homicidios, es muy grande, en forma mensual. Otro hecho de mención es que se acopló, otra empresa de idénticas características en Santa Fe / Rosario. El negocio se expande.
Si observamos desde el ámbito científico, estas tareas de «limpieza», estamos legalizando la impunidad. A lo largo del desarrollo del vídeo, vemos cómo un operario/a, dice cómo eliminar manchas de sangre y además explica cómo tener la certeza que ya no existe sangre a través de otro reactivo. Todo un instructivo, para futuros homicidas…
Lo que es altamente llamativo, que ninguna persona o funcionario judicial o policial o político relacionado con la seguridad, haya puesto una mirada o una crítica al respecto, advirtiendo de las futuras consecuencia.
Recién ahora, la Sociedad y en especial el Poder Judicial a nivel país, se están dando cuenta «que no se sabe investigar».
En muchos de los hechos de sangre, es necesario volver a la «escena del crimen», mucho tiempo después, para confirmar datos hallados o ampliar informes periciales. Con qué nos encontraríamos: «Aquí no pasó nada», ya está limpio.
Por lo tanto, qué hacemos??? De la situación de las primeras pericias, se elaboran nuevos informes periciales basados con observaciones del hecho y con nuevas observaciones realizadas. (Caso Nisman).
Es tan grande la crisis, de los que investigan, que se disputan a diario, quién sale primero en TV y exponen teorías y con un convencimiento que alarma.
El primer error, es que con el fin de demostrar la secuencia de la acción y llegar a la conclusión final, están demostrando «cómo se hace para no ser descubierto».
A este paso, vamos a tener una «escena del crimen» ya configurada y con actores y situaciones predeterminadas. A donde vamos a llegar!!!! Sres Legisladores o salvo que los Sres Jueces y Fiscales, autoricen legalmente, la limpieza definitiva del lugar del hecho.
Dr. Néstor E. Vallejo – Investigación Forense