San Luis (LaNoticia) 21-09-17. La intención del intendente capitalino de cobrar la ampliación de veredas a valores exorbitantes, ya tiene las primeras repercusiones.
Luego de que nuestro medio publicara en la edición de ayer –clic acá para ver archivo– que la gestión de Enrique Ponce decidió cobrar a los frentistas el ensanche de veredas que hizo en su primera gestión, recordemos que lleva dos años del segundo mandato consecutivo; se conectaron con nosotros frentistas y comerciantes preocupados por el tema asegurándonos que si bien “el cobro es lógico, no es muy normal que digamos que se comience a cobrar de prepo, después de más de dos años de hecha la obra y más cuando nunca se nos dijo que el costo del ensanche de veredas iba a estar a cargo del frentista”. Pero si hay algo que verdaderamente preocupa a varios frentistas, es que el cobro se realice en 125 cuotas de $ 720 cada una, lo que llega a la cifra de $ 90.000.
“Está bien que tenemos un plazo de 10 años para pagarlo, pero el monto implica que casi nos están cobrando el 100 % anual de intereses, lo que es una locura total”, nos dijo uno de los frentistas que nos contactó. Acá el problema mayor es que “esto va a ir directo al costo, con lo que, en el caso de los comercios, lo van a terminar pagando los clientes con el aumentos de los productos, algo que llevará la inflación más alto todavía”, arriesgó otro.
La diferencia abismal entre lo que intenta cobrar el intendente capitalino con el costo real de la obra, nos la explicó alguien que sabe de la materia. “El costo de la baldosa es de $ 300 el metro cuadrado, con lo que los 10 metros cuadrados de un frente promedio, es de $ 3.000 en baldosas. El metro cúbico de hormigón 17 cuesta $ 1.900, pero ponele que querés hacer más gruesa la capa, con lo que te gastás $ 3.000 en hormigón 17. La mano de obra para la colocación, con números muy exagerados es de $ 4.000, algo que en la realidad no ocurrió porque se hizo por cooperativas a las que les pagaban sueldos fijos y miserables a los muchachos, pero ponele $ 4.000. O sea que los 10 metros de vereda te cuestan, como caros, $ 10.000”.
Como parte de nuestra investigación, un comerciante nos refirió que a él le cobran los $ 720 por mes, pero en un total de 12 cuotas nomás, por una vereda tres veces mayor que la del comerciante que nos contactó con el programa de pago, cuya imagen acompaña esta nota. ¿Se trata de un error o qué? ¿Son 12 o 125 las cuotas? ¿Se equivocaron con el de 12 o con el de 125? ¿O directamente no se equivocaron con ninguno y se cobra según la cara del vecino?
Quienes se pusieron en contacto con nuestro medio, no descartaron que en los próximos días tomen algunas medidas de protesta ante esta situación.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com