San Luis (LaNoticia) 11-09-17. Durante una conferencia de prensa el nuevo Rector Normalizador, David Rivarola habló del estado de la Universidad y las elecciones.
En primer término habló de las polémicas que se han dado desde que asumió con la carrera de Medicina “hubo una lista de problemas que detectó la Coneau, pero se fueron resolviendo, ahora se pidió una prórroga para poder superarlos, nosotros vamos a dar continuidad al proceso de acreditación de la carrera de Medicina, pero en estos momentos no existe, si se hubieran hecho los trámites correspondientes se tendría que haber creado en 2016” dijo Rivarola.
“Medicina se encuentra en una etapa técnica, no podemos cerrar algo que no está abierto” en referencias a los rumores instalados por algunos medios de prensa, además Rivarola agregó que “queremos que empiece a funcionar, sería una irresponsabilidad darle inicio hasta no superar esos obstáculos, no empezaremos” indicó el geólogo.
Además dijo que “hemos intentado contactarnos con Berta Arenas, para pedirle información sobre el proyecto de la carrera, pero no nos atendió”.
Sobre las elecciones dijo “hay un informe de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, por el cual hemos tomado la decisión de suspender las elecciones”.
En el informe de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación “hay irregularidades en el llamado a concurso para docentes, el pase a planta permanente de personal no docente, mediante procedimientos que no tendrían sustento normativo, lo que indudablemente tendrá repercusión en la conformación de los padrones a utilizar en las elecciones convocadas para octubre de este año, consideramos necesaria la suspensión de la convocatoria a las elecciones, hasta tanto se tenga en claro un panorama de la actual situación de la Universidad”.
Rivarola, comentó los considerandos por parte del Rectorado, para suspender las elecciones “se han podido observar irregularidades en la confección del padrón electoral, el coordinador de la Oficina de Alumnos comunicó que se registra una población de 1.633 alumnos regulares, encontrándose registrados en padrones provisorios tan solo 537 alumnos, por lo cual estarían en condiciones de votar un 32 % de los alumnos, resultando una inaplicable exclusión discriminatoria” sentenció.
Federico Capella
fefescapella@gmail.com