El canciller de Rusia, Serguei Lavrov, expresó este miércoles la necesidad de encontrar una solución negociada a la crisis del Golfo Pérsico, luego de la ruptura de relaciones entre Catar y Arabia Saudita, Baréin, Emiratos Árabes Unidos y Egipto.
La declaración fue dada tras una entrevista con su homólogo catarí, Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, en el marco de una gira por Oriente Medio donde ha visitado Kuwait y Emiratos Árabes Unidos. Según el canciller ruso, su país está interesado en la unión y fortaleza del Consejo de Cooperación del Golfo, organización integrada por Baréin, Kuwait, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Omán.
Asimismo, Lavrov se reunió con el emir Tamim Bin Hamad Al-Thani y coincidieron en la gran importancia del fortalecimiento de los lazos comerciales y económicos entre ambas partes.
Doha (capital) requiere una ampliación de sus relaciones económicas con motivo del boicot impuesto desde el 5 de junio por los cuatro países árabes que generaron una crisis política en la historia del golfo Pérsico. Por su parte, el canciller catarí expresó que la situación permanece igual porque los demás han ignorado las convocatorias para un diálogo en Doha.
Por otra parte, aseguró que Rusia no tiene intención de competir con nadie en la solución de la crisis diplomática, sino que está dispuesto a contribuir en el proceso de normalización de la situación en Catar.
«Apoyamos la iniciativa de Kuwait, no queremos competir con nadie, tenemos buenas relaciones con todos los países que se vieron envueltos en esta situación complicada», expresó el diplomático.
Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Egipto rompieron relaciones diplomáticas con Catar el pasado 5 de junio, suspendieron todas las comunicaciones terrestres, marítimas y aéreas al acusarlo presuntamente de apoyar el terrorismo. Posteriormente, se sumaron al bloqueo Libia, Yemen, Maldivas, Mauritania, Comoras, Jordania y Yibuti.