San Luis (LaNoticia) 11-08-17. Con esta decisión, el Gobierno nacional apuesta a no dejarle el poder a los Rodríguez Saá. ¿Habrá elecciones en la UNViMe?
En una puja política con los hermanos Rodríguez Saá, el Gobierno nacional encabezado por Mauricio Macri jugó una carta fuerte para quitarles algo de poder en la provincia. Solo resta saber si también destituye a la hija de Adolfo en la universidad de Merlo.
En ese sentido destituyó al rector normalizador Roberto Schwartz, y según versiones lo habría reemplazado con un hombre del sector de Jose Riccardo en la Universidad Nacional de San Luis, como lo es David Rivarola.
Este es el final anunciado de una historia que comenzó con la jugada de la justicia súper dependiente de los Rodríguez Saá, intentando dejar afuera de las elecciones provinciales legislativas del corriente año a la lista mayoritaria del frente Avanzar y Cambiemos por San Luis, con el artilugio de las PAS. Se habla de artilugio, porque aún con una lista obligaron las PAS para un frente, siendo que el frente de los Rodríguez Saá también tenía una lista, pero a esta la dejaron `en paz´.
De hecho, cuando estuvo el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en San Luis, se especulaba con que se había reunido con Adolfo y Alberto Rodríguez Saá para solicitarles que anularan las PAS y hasta hubo versiones que indicaron que le habría advertido que si seguían adelante con las PAS, Macri les quitaría las universidades de Villa Mercedes y la de Merlo.
Otro de los posibles motivos de la decisión de Macri, tendría que ver con el llamado a elecciones que decretó el normalizador para el 12 de octubre próximo, y para cuya elección admitió públicamente que se iba a postular. A sabiendas de que Schwartz no tendría rivales y que se alzaría con un cómodo triunfo, es que se especula que la decisión nacional es para paralizar el acto electoral.
Interclaustro
Conocido el rumor de la destitución de Schwartz, en Villa Mercedes se convocó con urgencia a una asamblea interclaustro, para decidir los pasos a seguir.
Como primera medida, los representantes de docentes, no docentes, alumnos y egresados se declararon en “estado de Asamblea permanente” y, por ahora, exigen al Gobierno nacional “resguardar y promover la continuidad del proceso electoral estipulado para la normalización de la institución, de acuerdo con la Resolución Rectoral Nº 621/2017 (convocatoria a elecciones/cronograma electoral), la Resolución Rectoral 620/2017 que contiene designación Junta Electoral y Ordenanza Rectoral Nº 4 (Reglamento Electoral). Respecto a la estabilidad laboral de trabajadores no docentes contratados, de los agentes en actividad y de los agentes que revisten en planta permanente. Respecto a los concursos docentes finalizados y a los en curso como así también la continuidad de los docentes contratados, en conformidad con los acuerdos paritarios alcanzados con los gremios docentes”.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com