San Luis (LaNoticia) 02-08-17. Fue un grupo de usuarios del servicio eléctrico, que recibieron facturas por valores que van desde los $ 2.000 hasta $ 7.000.
Los vecinos de los barrios 600 y 900 viviendas de la Ciudad de La Punta, se manifestaron en Edesal, “hace un año y medio que nos entregaron las casas, y siempre hemos tenido tarifazos, es un problema que tiene el 80 % de los vecinos que tiene boletas desde los $ 2.500 a $ 5.000”, dijo Martin Bastias, presidente de la comisión del barrio.
Los vecinos manifiestan que consumen muy poco en comparación con lo que viene reflejado en las boletas.
“Desde la empresa nos contestan `reclámenle a Macri´, pero es la empresa la que nos está tocando el bolsillo, hay familias que viven de changa y dicen o pago la luz o le doy de comer a mis chicos, hay comercios con que pagan menos que los vecinos” expresó el presidente de la comisión barrial.
Los vecinos dicen que han recurrido a todos las autoridades correspondientes y no han encontrado respuesta, inclusive aseguran que les han refinanciado las boletas en cuotas, pero aseguran que se hace “una cadena interminable”.
Por su parte el Gerente de Administración de Contratos, de Edesal, Walter Ortega fue el encargado en dar la defensa de la empresa “la tarifa eléctrica se definió y es igual para todo San Luis, el incremento de la tarifas por quita del subsidio fueron de un 80 % en general” dijo Ortega.
“En particular los reclamos que tenemos ahora, tiene que ver con usuarios con viviendas que no disponen de gas natural, es normal que tengan un consumo más elevado que el promedio, en San Luis el promedio de los vecinos que tiene gas natural anda en los $ 400, en el caso de esos vecinos la factura promedio está cerca de $ 1.000 hasta el extremo de $ 5.000, pero son muy pocas” esto se contradice con el relato de los vecinos que aseguran que la problemática es del 80 % de los usuarios en esos barrios.
Lo que sí se puede observar en la factura, es que el “valor agregado de distribución”, algo que regula la empresa, es el doble de lo que paga la misma por comprar y trasladar la energía desde su punto de origen a la provincia, algo que llama poderosamente la atención, porque ese valor lo pone la empresa, al parecer es más caro distribuir la energía eléctrica dentro de la Provincia, que el costo que tiene traerla desde su punto de origen.
La `militante´ de Edesal
La candidata suplente a concejal en la lista del frente peronista, y según el relato de algunos vecinos, suegra del hijo de Adolfo Rodríguez Saá, salió en defensa de la empresa tildando de `armado´ por Poggi el reclamo.
“No estoy de acuerdo porque el aumento viene a través del Gobierno Nacional, y acá hay un chico que está con Olivero y Poggi y yo no estoy de acuerdo por eso, de alguna manera esto está armado” dijo Marta Riquero, candidata suplente a concejal en La Punta, además manifestó que “si te organizas bien podes pagar menos” esta postura es la que refleja el Gobierno Nacional en sus propagandas, algo contradictorio con su postura.
Esta militante tardó en reconocer que es candidata, fue consultada por el “valor agregado de distribución” que impone la empresa y dijo, esquivando la pregunta, “el aumento viene del Gobierno Nacional, Macri vive aumentando todo, yo a estos vecinos los veo como perdedores, mandados por Olivero”.
“Yo defiendo a Edesal, no lo político” dijo la militante, al parecer tiene un sentido de pertenencia dentro de la empresa que está ligada a hombres muy cercanos al poder provincial.
Federico Capella
fefescapella@gmail.com