San Luis (LaNoticia) 31-07-17. Si el dirigente radical hubiera sido como Roberto Carlos, tal vez hubiera conseguido “un millón” de votos, pero no.
La gente que acompaña al Pupa Agúndez en la Unión Cívica Radical de San Luis pareciera que se olvidaron que alguna vez pasaron por el gran papelón de haber sacado apenas el 3 % de votos del padrón electoral provincial y se embarcó en un nuevo viaje hacia el ridículo, del cual difícilmente podrán volver.
Nunca se vio en nuestra provincia una instancia electoral como la vivida ayer, con escuelas vacías, con mesas vacías, y hasta con urnas vacías.
La jornada de ayer dio material para analizar la situación desde lo judicial y desde lo político.
Lo judicial
Desde lo judicial un gran papelón de la Justicia Electoral Provincial, comenzando por la Secretaria Electoral Sandra Romero, que en cada contacto con la prensa demostró no estar a la altura de las circunstancias, pero que más allá de todo, permitió que ocurrieran un cúmulo de irregularidades que podrían plantear la nulidad absoluta del acto electoral. A lo largo de la jornada, varios medios fuimos informando de las irregularidades de las que éramos testigos y ninguna de ellas fue reparada por Romero. No puede haber mesas sin autoridades ni fiscales que contengan la urna en la misma sin ningún tipo de protección. Menos puede realizarse el acto electoral con una urna abierta, lo que implica la falta total de la faja de seguridad, la que debe estar firmada por autoridades de mesa y fiscales. Este tipo de irregularidades debió ser inmediatamente reparadas con el retiro de la urna en cuestión del lugar de votación, pero nada de esto ocurrió. Todo esto pasaba mientras Romero jugaba al `yo no fui´ con prensa local. Hablamos de la Secretaria Electoral, porque en ningún momento del domingo se supo si había un Juez Electoral o no. Otra irregularidad a sumar.
Lo político
Además del papelón para el Pupa Agúndez y su poca gente que lo sigue, hay que señalar que esta PAS 2017 significó la muerte política de estos viejos dirigentes radicales que ya perdieron todo tipo de participación electoral, y que para salvar el poco prestigio político que podían conservar, se debieron dedicar más a consejeros dentro de la UCR que a activos participantes, porque se demostró que ya no tienen representatividad en la gente, ya nadie los conoce, ya nadie se interesa para que ellos estén en cargos electorales.
El pueblo
El pueblo también dio su mensaje directo. Demostró que no está para ser `usados´ por el poder político, que no va a formar parte de los juegos de los poderosos para perpetuarse en ese poder, que prefiere un domingo en familia antes que ser integrantes de la `casa de los grandes hermanos´. Demostró que ya es un pueblo, electoralmente hablando, maduro y que está en condiciones de dar lecciones a aquellos que parece se acostumbraron a una forma de hacer política que ya está derrotada. O se cambian las estrategias, o el olvido está esperándolos a la vuelta de la esquina. A Agúndez, Bonino y compañía, ya los encontró doblando esa esquina.
Lo económico
Desde el punto de vista económico también este cambalache llamado PAS por los hermanos Rodríguez Saá fue un verdadero despropósito.
Se gastaron más de 50 millones de pesos para montar este verdadero Circo Romano, el cual fracasó completamente si quisieron seguir con aquello de `al pueblo dadle pan y circo´.
Hay que tener en cuenta que en los tres Departamentos donde hubo elecciones, la cantidad de votantes apenas si superó los 3.000; se puede decir que el Estado, o sea nosotros como contribuyentes, gastamos alrededor de los $ 17.000 por cada votante. Sin lugar a dudas, podríamos calificarlas como “las elecciones más caras de la historia mundial”.
En una provincia donde un padre tuvo que transitar un verdadero calvario para que el Gobierno escuchara su caso y lograr trasladar a su pequeña bebé a un centro asistencial que no tenemos en San Luis -ver nota aparte Caso Sol Amelié-, la gran pregunta sería ¿Cuántas especialidades médicas podrían haber en nuestra provincia con todo ese dinero?
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com