San Luis (LaNoticia) 18-07-17. Así lo hizo saber el intendente de Potrero de los Funes, Daniel Orlando en una entrevista concedida a nuestro medio.
Orlando explicó que el Municipio que gestiona recibió boletas de energía eléctrica por el alumbrado público cuyos valores oscilan “entre los 160 mil y 170 mil pesos”, cuando hasta las boletas anteriores pagaban “entre 40 mil y 45 mil pesos”, sin que su gestión haya ampliado el alumbrado público de manera considerable. “Esto corresponde a los tarifazos que venimos sufriendo los vecinos y que también lo sufren los Municipios en todo el país”.
El problema es que “nosotros estamos categorizados como `grandes consumidores´, cuando en realidad no lo somos”, explicó agregando que “nosotros (con la energía eléctrica en el alumbrado público) brindamos un servicio, no fabricamos nada”, por lo que el mayor incremento que recibieron en la boleta es por estar catalogados en esa categoría.
La situación económica que le genera al Municipio es insostenible, por lo que presentaron, junto a otros Municipios un amparo judicial que les salió a favor, por lo que tienen que trabajar para que se los tenga como “prestadores de servicio” con una tarifa mucho más baja que la de `grandes consumidores´.
Re-reelección
Sobre su condición de candidato por tercera vez para estar al frente de la Municipalidad de Potrero de los Funes, contra lo dictado por la Constitución provincial, Orlando señaló que “esta es una nueva categoría, es una nueva etapa en Potrero de los Funes, porque se elige un Intendente mientras que antes se elegía un Comisionado Municipal”.
Orlando, previo al reparto de candidaturas, se perfilaba como uno de los candidatos más potables para Diputado nacional, por lo que le consultamos por qué ser candidato a Intendente de Potrero de los Funes y no aspirar a otros cargos. “Primero porque hubo un consenso de las bases para ser candidato nuevamente y la verdad es que yo me siento muy cómodo en el Municipio y quiero darle continuidad a esta gestión”.
Proyectos
Teniendo en cuenta que gobernó durante ocho años esa turística localidad, le consultamos qué le quedó en el tintero como para proyectar en estos cuatro años venideros en caso de ganar las elecciones. “Siempre quedan cosas pendientes”, señaló y explicó que algunos temas son “trabajar más sobre la costanera, los espacios comunes; tenemos un proyecto conjuntamente con el gobernador de hacer un ingreso nuevo desde Quebrada de los Cóndores para que cuando se cierre el circuito no haya que dar la vuelta hasta El Volcán; una costanera flotante que comenzaría en el hotel internacional y llegaría al Parque Nativo y una ampliación del espacio municipal”.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com