En enero Página/12 había advertido acerca de los severos recortes en el programa Turismo Educativo, que entonces dependía de la órbita de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación nacional. Ahora, seis meses más tarde y bajo la órbita de Fortalecimiento Educativo, el desguace ya se cobró los primeros puestos de trabajo. “Lo están vaciando y más de 150 profesionales ya nos quedamos sin trabajo», denunció uno de los docentes afectados, Juan Manuel Pacheco, quien además adelantó que el Ministerio se propone cubrir esos cargos con pasantes sin experiencia.
En diálogo con la AM750, Pacheco, quien era parte del programa desde 2008, contó que los trabajadores desvinculados eran en su mayoría “profesores de educación física, técnicos en recreación o licenciados en educación” y alertó que se los reemplazará “con 30 pasantes y solamente tres docentes con título habilitante”.
“Desde que asumió esta nueva gestión (hace dos veranos) los chicos no viajan a Chapadmalal ni a Embalse”, denunció el docente, quien además contó que este año tampoco fueron contratados para los programas de invierno, a diferencia del anterior. “Estuvimos mandando mails esta última semana para ver qué pasaba y el nuevo coordinador, Nicolás Rosemberg, nos dijo que el proyecto iba a salir pero con otros perfiles”, agregó Pacheco. “Las dos personas a cargo de llevar 500 pibes por semana a Córdoba a hacer actividades pedagógicas no son docentes”, alertó.
Pacheco, además, denunció que de los 12 mil chicos de escuelas de zonas vulnerables que por año solían viajar de forma gratuita a Chapadmalal y a Embalse “para intercambio cultural”, este año viajaron 5.500.
«Nuestra principal preocupación son los pibes y las pibas», agregó Pacheco quien subrayó que el nuevo coordinador del área (Rosenberg), no es docente y proviene del departamento de Comercio Exterior de la Policía Aeroportuaria, y que el director de Fortalecimiento, Ignacio Devitt, “es un concejal Pro, que pidió licencia para asumir” en Educación.