San Luis (LaNoticia) 10-07-17. El sistema ofrecido a Mariana Aguilar cuesta 12 veces menos y genera tres veces más energía.
Hace poco, desde el Gobierno de San Luis se dio a conocer la noticia de que se ampliará el Parque Fotovoltaico que está ubicado a un costado de Terrazas del Portezuelo. Con este sistema, para generar 1 MW de energía, hay que hablar de una inversión cercana a los 40 millones de pesos. Clemente Rebich propone un sistema eólico que con una inversión de 3 millones de pesos, se podría generar 3 MW de energía.
Así se lo hizo saber el inventor sanluiseño mediante una carta a la jefe del Subprograma Energías Renovables y Eficiencia Energética, Mariana Aguilar, a quien le informa que “los inventos del G.E.M. y EOTRAC que utilizan la propia naturaleza para generar Electricidad para toda la humanidad y para reducir el calentamiento Global, ruego su colaboración para que estos inventos, tengan la patente para la provincia San Luis, o colaboración para que estos inventos puedan conservarse como patrimonio de San Luis o de todos los argentinos antes de que el sistema mundial de la energía se haga dueño”.
Si se le diera la oportunidad que pide Rebich, San Luis podría ser pionera a nivel mundial en el uso de energía sustentable y renovable de bajo costo, puesto que en su propuesta informa que el EOTRAC se puede construir en varios tamaños para distintas necesidades de uso, desde comunidades pequeñas hasta grandes.
Lo más importante de esta propuesta es que se podría capacitar a ciudadanos de localidades pequeñas para que fabriquen su propio dispositivo por elementos usados o que pueden encontrarse en la naturaleza y hasta en desuso en campos.
Cabe recordar que Rebich ha sufrido la usurpación de su campo paterno en la zona de los Comechingones, con un proceso judicial larguísimo y sin resultados favorables para él –clic acá para ver archivo-, y aun así piensa en poder colaborar con San Luis y sus habitantes.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com