San Luis (LaNoticia) 22-06-17. La falta de respuesta por parte del Gobierno nacional llevó a los gremios universitarios a tomar medidas de fuerza poco deseadas por muchos.
El Congreso llevado a cabo por la Conadu Histórica definió que no se tomarán exámenes en los turnos de junio y que no comenzará el dictado de clases durante el segundo cuatrimestre, todo debido a que el Gobierno nacional está muy lejos de los reclamos salariales del sector en las paritarias nacionales.
“Depositamos la responsabilidad de estas medidas en los funcionarios del Gobierno Nacional que no acercan una propuesta salarial acorde a la realidad económica del país”, señalan en un comunicado de prensa difundido por la Asociación Docentes Universitarios de San Luis (ADU), donde agregan que “de esta manera el Macrismo profundiza salarios de pobreza para la docencia universitaria, desconoce la Paritaria definiendo aumentos salariales de manera unilateral y desfinancia el sistema de Universidades Públicas”.
“Desde ADU, vemos con preocupación el avance de las políticas de ajuste del Gobierno Nacional y de las gobernaciones provinciales. Así como de la flexibilización y mercantilización de la educación a través del ´Plan Maestro´ que Cambiemos propone aprobar en el congreso, con la complicidad de otros sectores políticos”.
Para finalizar, sostienen que “en ADU y Conadu Histórica el compromiso es la defensa de la educación pública, de la independencia de nuestros sindicatos y el derecho a manifestar nuestros reclamos”.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com