La defensa del presidente de facto de Brasil, Michel Temer, afirmó que el informe parcial presentado por la Policía donde se expone que incurrió en un delito de corrupción pasiva es «absolutamente frágil, prematuro y precario».
Gustavo Guedes, abogado defensor de Temer, dijo que el informe «no puede ser concluyente» debido a que está basado en «cinco frases, de las cuales tres son inteligibles», al referirse a una grabación que facilitaron los dueños del grupo JBS al cooperar con la Justicia brasileña.
La grabación hace parte de la investigación abierta en el Tribunal Supremo Federal contra Temer por supuestos delitos de corrupción pasiva, obstrucción a la Justicia y asociación ilícita.
En el audio Temer consiente maniobras ilegales relatadas por Joesley Batista, uno de los dueños de JBS.
«No hay una secuencia lógica de las frases», expone la defensa de Temer y argumenta que el audio está adulterado y además sostienen que no ha sido verificado por peritos independientes.
El informe policial señaló que existen indicios que muestran que el grupo JBS dio «ventajas indebidas» a Temer «de manera remota» y al exdiputado Rodrigo da Roucha Loures, exasesor del presidente, de forma «inmediata», sin especificar cuando.
Un experto del Tribunal del Estado de Sao Paulo (Brasil) analizó la grabación entre el empresario Joesley Batista y Temer e indicó que pudo haber sido editado más de 50 veces. No obstante, el fragmento en el que se escucha a Temer aceptar el pago de soborno no fue editado.