San Luis (LaNoticia) 11-03-15. Desde el gobierno provincial informaron que próximamente lanzarán la plataforma virtual para Radios Escolares, donde los alumnos de las diferentes escuelas de la provincia puedan tener espacios para difundir contenidos y experiencias. Si van a obligar a los alumnos que los contenidos sean como los de la Agencia de Noticias San Luis, pobres chicos.
Sabido es que la agencia oficial del gobierno provincial, en la sección política, solamente publica noticias de una gestión grandilocuente, ocultando todo aquello que se hace mal desde el gobierno y que hay muchas cosas que hacen mal; pero además también dedican líneas para atacar la gestión municipal capitalina, por ser de otro color político al oficialismo. En resumen, la agencia se parece más a un órgano propagandístico al estilo “Joseph Goebbels”, que a una agencia de noticias. Esperemos que a los chicos les den libertad.
Desde el 1 de abril, el sitio Red de Periodistas Escolares estará operativo para que los estudiantes puedan exponer e intercambiar sus trabajos, para poder “ser órganos de difusión e intercambiar contenidos audiovisuales”, indicó el secretario general de la Gobernación, Víctor Endeiza, acerca de la finalidad de la plataforma virtual. El secretario agregó que se brindará asesoramiento con las licencias y se organizarán jornadas de intercambio. “Son medios que fomentan la lectura y la capacidad de expresarse”, dijo.
Para quienes integren el espacio virtual, se brindará asesoramiento técnico y jurídico para la regularización o puesta en funcionamiento de radios escolares en la provincia. Asimismo, se establecerán premios por categorías según la calidad de los trabajos, estableciéndose instancias participativas, bimensuales y anuales.
Objetivo:
Alumnos que participen de alguna Radio Escolar, talleres de Radio, Producción Audiovisual o Periodismo escrito. Ellos podrán subir todos sus trabajos a la web.
Docentes, quienes tendrán material pedagógico y de capacitación a su disposición en la web.
Escuelas que posean radios escolares o que deseen tenerlas. Un equipo legal los asesorará para regularizar su situación en la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) o para adquirir la licencia.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com