San Luis (LaNoticia) 04-05-17. “No queremos que nadie deje sus estudios, su carrera, por motivos económicos, por eso la universidad hace este esfuerzo para ayudar a los estudiantes que lo necesitan”, dijo el rector Schwartz.
El viernes último se realizó el acto donde se hizo entrega de 100 Becas de Ayuda Económica a estudiantes e ingresantes de la Universidad Nacional de Villa Mercedes.
El acto se desarrolló en el SUM del Centro Cívico y contó con la presencia de secretarios de gestión, directores de departamentos y escuelas, coordinadores docentes, trabajadores no docentes, agrupaciones estudiantiles y alumnos acompañados por sus familiares.
Durante su discurso, el rector afirmó que “constantemente estamos analizando de qué manera facilitar las condiciones para que los alumnos que ingresan a la universidad permanezcan en ella, incorporando la infraestructura y los servicios que nos faltan”.
Mencionó en este sentido “la reciente inauguración del nuevo complejo áulico de calle España, las Becas de Transporte y la entrega de dos fotocopiadoras que manejan los propios estudiantes, lo que les permite un importante ahorro, teniendo en cuenta el altísimo precio que tienen algunos libros especializados”.
“Vengo precisamente del complejo de calle España, donde acabamos a inaugurar un avanzado Laboratorio de Física, que podrán aprovechar los estudiantes de Ingeniería y de las carreras vinculadas a la Salud. Y en este momento se está realizando la apertura de los sobres de la licitación por el comedor universitario, donde podrán almorzar por un módico precio, porque la universidad subsidiará el 80 % del costo”, aseguró.
“En mi época, cuando estudiamos, no existían todos estos derechos. Era todo mucho más difícil. Quiero que sepan que la universidad realiza un gran esfuerzo para implementar este beneficio económico. Lo único que les exigimos es que estudien, que sean responsables, que se reciban, porque nuestra comunidad necesita profesionales formados en las diferentes áreas”, concluyó.
Posteriormente se realizó la entrega de la beca a cada estudiante seleccionado a partir de una encuesta socioeconómica, de la que participaron también las dos agrupaciones estudiantiles que existen en la UNViMe: EPU y 18 de Mayo.
Este beneficio era de $ 1.000 el año pasado y lo percibían 70 estudiantes. Para 2017 se amplió la cobertura a 100 alumnos y se aumentó el valor de la beca a $ 1.400 mensuales. En esta oportunidad se les abonó el doble, monto que corresponde a los meses de marzo y abril.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com