La empresa multinacional estadounidense, Monsanto, fue acusada este miércoles de contrarrestar los comentarios negativos en Internet a través de un grupo de troles, individuos contratados para generar comentarios positivos en las redes sobre la compañía en defensa de sus productos genéticamente modificados.
En la demanda, presentada por un grupo de activistas, señalaron a la organización por citar informes «pseudocientíficos» que minimizan los riesgos potenciales de sus productos.
«Monsanto inició un programa llamado Let Nothing Go para no dejar nada, ni siquiera comentarios de Facebook sin respuesta; a través de una serie de terceros, emplea a individuos que parecen no tener conexión con la industria, quienes a su vez publican comentarios positivos sobre artículos de noticias y publicaciones de Facebook defendiendo a Monsanto, sus productos químicos y organismos genéticamente modificados», informaron los demandantes mediante un comunicado.
Las acusaciones contra la empresa están respaldadas por diversos correos electrónicos, escritos por ejecutivos de Monsanto. En los documentos, los empresarios enseñaban al personal a redactar «artículos fantasmas» y luego hacer que científicos independientes, ficticios, firmaran con su nombre para corroborar el presunto estudio.
Además, en la demanda, afirman que la transnacional canaliza tranquilamente dinero a instituciones e investigaciones beneficiosos para ellos como «el Proyecto de Alfabetización Genética y el Consejo Americano de Ciencia y Salud», organizaciones que tienen la intención de destacar información útil para Monsanto y otros productores químicos.
Protestas en Alemania
Recientemente, un grupo de activistas hicieron acto de presencia en las calles, en rechazo a la compra de Monsanto por parte de la empresa farmacéutica alemana Bayer.
Esta adquisición generó una oleada de críticas, debido a la mala imagen proyectada por la compañía estadounidense y sus productos transgénicos, señalados como responsables del surgimiento de múltiples enfermedades y afecciones en la población.