San Luis (LaNoticia) 28-04-17. La alianza Compromiso Federal y el Frente para la Victoria refrendaron un decreto del Ejecutivo que va a traer polémica.
Un decreto firmado por el intendente capitalino Enrique Ponce, mediante el cual crea un fideicomiso, fue refrendado por el Concejo Deli(be)rante en su sesión de ayer. Del decreto no se mostró ningún detalle, en el mismo se puso en manos de privados, recursos municipales y se comprometió a más de siete gestiones municipales.
Según denunció el concejal Guiñazú, durante la sesión “no existe aquí en el expediente, el contrato de fideicomiso que nosotros vamos a habilitar, la delegación es ciega, no sabemos a qué términos nos vamos a someter, aprobamos algo que no conocemos, habilitamos el plazo máximo que permite nuestro código civil, que son 30 años, para que un banco administre los fondos municipales, por lo que estamos comprometiendo futuras gestiones”.
Es una incertidumbre lo que pueda pasar con ese ente privado de acá a treinta años, además el proyecto autoriza, al ente, a tomar empréstitos y la Municipalidad se pone en garante del mismo, comprometiendo hasta el 15 % de la coparticipación, para pagar esas deudas o bonos que se puedan emitir.
Este proyecto de fideicomiso, en simples palabras, se le ceden propiedades y bienes municipales, así como recursos económicos, a un ente privado de financiación, la primer pegunta que surge es ¿Cuál es el monto que se va a entregar al ente privado y de dónde se va a financiar ese monto? Ya que no está integrado en el actual presupuesto municipal, además el proyecto habilita a mover partidas para financiar el monto que se va a entregar al ente, este desfinanciamiento puede derivar en privatizaciones de los servicios públicos.
El segundo punto es el contrato, durante la sesión concejales manifestaron no conocer el contrato entre el ente fiduciante (Municipalidad) y el ente privado fiduciario, uno de los puntos más importantes dentro de un contrato a tan largo tiempo, es la recisión del mismo ¿Existe la forma de dar de baja? ¿Bajo qué términos se puede dar la recisión?
“Este proyecto es el fracaso de la política, porque no somos nosotros ahora quienes van administrar los recursos de todos los vecinos, sino que delegamos en un banco que lo haga” sostuvo el concejal Guiñazú.
El proyecto se aprobó por mayoría, el bloque Cambiemos, votó en contra, mientras que Frente Para la Victoria y Compromiso Federal a favor.
Los concejales oficialistas votaron, sin siquiera saberse todavía a qué banco o entidad financiera y en qué condiciones se le entregará la operatoria.
Federico Capella
fefescapella@gmail.com