San Luis (LaNoticia) 25-04-17. Que el intendente Martín Olivero haya seguido a Claudio Poggi `habilitó´ al Gobierno provincial a declararle la guerra.
Parece mentira que en la ciudad donde se construyó un estadio de fútbol -el más grande de la Provincia hasta el momento-, las réplicas del Cabildo porteño y la Casa de Tucumán, un hotel réplica de la Recova porteña y un Polideportivo, entre otras construcciones, no se pueda construir una simple cancha de rugby.
Es obvio que esta actitud del Gobierno provincial no es más que la `declaración de guerra´ al intendente Martín Olivero por seguir políticamente a Claudio Poggi en Avanzar. De hecho, el mismo día en que Avanzar inauguró la sede en La Punta, desde la oficialista Agencia de Noticias San Luis, se difundió que en la ciudad que gobierna Olivero el agua salía turbia de las canillas y se aconsejaba a la población a no beber de ese vital elemento. Lo que la ANSL nunca informó, es que una máquina vial había roto el acueducto a La Punta, en Juana Koslay. Qué justo se `rompió´ el acueducto a La Punta y no a Juana Koslay o San Luis.
Quien tomó la medida fue el Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia, el mismo que intentó clausurar la vieja planta de tratamiento de efluentes cloacales de la Municipalidad de San Luis, claro, en épocas en que el oficialismo provincial estaba enfrentado al intendente capitalino Enrique Ponce.
Comunicado
Bajo el título “el Gobierno de la Provincia paraliza las obras de construcción de una cancha de rugby y fútbol para clubes de nuestra ciudad”, el Municipio dio a conocer la noticia, al tiempo que en la jornada de hoy o mañana a más tardar, se presentará un descargo en el Ministerio de Medio Ambiente provincial.
El comunicado dice textualmente:
“A raíz de una denuncia realizada en el Ministerio de Medio Ambiente Provincial, se paralizaron las obras de construcción de una cancha de Rugby y Fútbol para Clubes de La Punta, que albergaría a más de 300 chicos que hoy no cuentan con una sede propia. Por tal motivo La Municipalidad de La Punta, se reunió con los presidentes del Club Nankú, Walter Biña, y de El Búfalo, Diego Torrez, con el propósito de informar lo sucedido, a la vez de comunicárseles que desde el Municipio se presentará el descargo correspondiente para la continuidad de la obra, su concreción y aprovechamiento.
La semana pasada, personal del Ministerio de Medio Ambiente se hicieron presentes en el predio paralelo al Paseo de los Deportes Fecco Smidt, que colinda con el Polideportivo, donde se estaban realizando tareas de desmonte de menos de una hectárea de campo, siendo 150 metros de largo por 90 de ancho. En dicho espacio, el cual era utilizado como basural por habitantes, se habría planificado la construcción de una cancha para que los chicos de los Clubes mencionados pudieran realizar los entrenamientos diarios, siendo un punto de especial ubicación por la seguridad de los mismos, y de referencia en cuanto a sede propia para la consolidación de una identidad punteña en deporte.
Dicha construcción fue pensada en conjunto entre los clubes y el municipio, la cual quedará a disposición de la comunidad de jóvenes y perdurará como patrimonio de nuestra ciudad con el paso de los años. La misma, traerá aparejado diversos beneficios para el crecimiento de los clubes en cuanto al poder federarse, poder ser locales en su propia ciudad y, transformarse en un núcleo de apoyo y contención para atraer más jóvenes y familias a la práctica del deporte
Al respecto, tanto Walter Biña como Diego Torrez, sostuvieron que con la paralización de las obras los únicos perjudicados son los chicos y su futuro, dado que ven coartado su sueño de una cancha propia y que, por otra parte, es una obra que va a traer muchas posibilidades para que los ellos continúen aprendiendo en valores y hacer un montón de actividades. Recalcan que es importante que los chicos tengan un lugar propio, porque aprenden a cuidar aún más, ellos se sienten parte de su sede y convocan a otros chicos y a sus padres para consolidar una identidad y seguir creciendo.
El predio fue pensado como uno de los proyectos que el Municipio está llevando adelante en la Ciudad más joven y deportiva de la provincia de San Luis, apostando a un futuro centro deportivo en el cono urbano de La Punta en beneficio de nuestros niños y jóvenes”.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com