San Luis (LaNoticia) 21-04-17. Quien esté interesado puede llevar su computadora y allí se le instalará software totalmente legal y de manera gratuita. La actividad se concentrará en el SUM del 2º piso de Urquiza 74, de 10:00 a 18:00.
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre 2017 es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica y está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, entusiastas y aun personas que no poseen mucho conocimiento informático.
Este festival se realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se adoptó su realización el 4º sábado de abril de cada año. La entrada es libre y gratuita y su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.
A tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país/ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.
Con respecto a quién organiza este festival, se aclaró que “es la comunidad de Software Libre en Latinoamérica, conformada por personas y grupos de diversa índole, con el apoyo de otras entidades, principalmente educativas, y algunos patrocinadores de los eventos en cada localidad”.
En cuanto a las sedes del FLISOL, se pueden consultar en Internet haciendo clic acá.
El evento es totalmente libre y gratuito, de la comunidad para la comunidad.
Con respecto a los beneficios que se obtienen por participar, Marcelo Fajardo, Coordinador del festival en Villa Mercedes, señaló que “vas a poder instalar software libre en tu computadora, apreciar que es una real y segura alternativa a otros modelos de desarrollo y distribución de software”
Agregó que además es una buena oportunidad “para informarte sobre la filosofía, cultura y organización alrededor del mismo. Conocer las experiencias, desarrollos e investigaciones de grupos y entidades en torno al Software Libre, tanto a nivel local como nacional e internacional”. “También podés aclarar tus dudas acerca de los temas relacionados y quizás encuentres en el software libre una alternativa de investigación, empleo y desarrollo tecnológico”.
La actividad se concentrará en el SUM del 2º piso de Urquiza 74, de 10:00 a 18:00.
Teléfonos de contacto: Marcelo Fajardo (2657-529513), coordinador general; Omar Emmanuel Funes (2657-314913) y José Hernán Villar (2657-580753), organizadores FLISoL VM.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com