San Luis (LaNoticia) 03-04-17. Hay integrantes de la `Corpo Judicial´ que tienen formas de actuar, por las que ni colorados se ponen.
Quiso el destino que el titular del Juzgado de Instrucción Nº 1, Eduardo Cadelago Filippi tenga en su despacho la investigación de dos hechos que tienen como protagonistas a políticos del Departamento Belgrano, más precisamente de La Calera. Ellos son Diego Lorenzetti y Mabel Leyes. Si bien ambos pertenecen al mismo espacio político, el oficialista Compromiso Federal, Lorenzetti vino a dar por tierra el eterno y monopólico liderazgo de los hermanos Leyes, ambos hermanos del riñón político de Adolfo Rodríguez Saá; mientras que Lorenzetti surgió por sí mismo. Es preciso aclarar lo político, para entender por qué la (In)Justicia de San Luis actúa como lo hace.
Lorenzetti
En el caso de Lorenzetti, éste siendo Intendente de La Calera, sufrió el asesinato cruel y salvaje de su esposa, Romina Aguilar. Sin prueba alguna, con datos tirados de los pelos, con más códigos de un libro de ciencia ficción, la justicia penal de San Luis dispuso que Lorenzetti sería el autor intelectual del asesinato de su mujer y por ello lo procesó y le dictó la prisión preventiva.
Dejando en evidencia que Lorenzetti no puede estar en libertad este año electoral 2017, en el que se renueva el cargo de Intendente en La Calera, la causa se está dilatando a más no poder, renegando de todas las normas de rito, con un juez al que se le dio tres prórrogas, la última admitiendo que la pidió porque no tiene pruebas suficientes para elevar el caso a juicio oral y público. Si bien se escudó en el artículo 261, Cadelago Filippi señaló que la causa es compleja y que tenía prueba para disponer. Desde esa prórroga, el 27 de diciembre hasta hoy, contrariamente a lo que señaló que tenía prueba por disponer, no ha tomado una sola determinación. Es más que evidente que el juez no tiene intención de investigar, sino todo lo contario que es dilatar.
Leyes
Contrario al caso Romina Aguilar, el mismísimo Cadelago Filippi tiene en su Juzgado el caso Mabel Leyes. Tiene todas las pruebas, incluso una confesión de parte, donde la mismísima Mabel Leyes reconoce el delito cometido.
Mediante una investigación periodística de Silvana Sola, periodista del Departamento Belgrano, se supo que Mabel Leyes, siendo intendente de La Calera se autodonó un terreno fiscal, donde construyó su casa; y como si fuera poco le donó otro terreno a su hermano Alberto Leyes, para una fundación que no existe. Conocida la denuncia periodística, varios medios locales entrevistaron a Mabel Leyes, quien sin siquiera ponerse colorada, admitió que se había donado el terreno siendo Intendente, como si se tratara de un hecho completamente normal y como si fuera poco, para `solucionar´ la comisión del delito, propuso “pagar” el terreno. ¡De terror!
Con todo esto, en julio de 2014, el presidente de la Unión Cívica Radical de entonces, Horacio Quevedo hizo la denuncia correspondiente sobre la autodonación del terreno y más tarde la amplió con la donación al hermano de Mabel Leyes. La denuncia recayó en el Juzgado de Cadelago Filippi.
La gran pregunta sería ¿Qué hizo Cadelago Filippi `preocupado´ por resolver este expediente? La respuesta es simple, nada. Un escrito acá, otro más allá, pero nada que mueva la causa. ¿Llamar a indagatoria a Mabel Leyes? ¿Quéeeeeeeee? Naaaaaaaaaa, a ver si todavía molesta al poder político de San Luis tocando a alguien del riñón.
Leyes se dio el lujo de hacer una reunión política con jóvenes de La Calera en la casa que construyó sobre el terreno autodonado; que como si fuera poco tiene escritura a nombre de la Municipalidad de La Calera, y nada importa, lo usa como propio. ¿Qué hicieron con esto Cadelago Filippi o el fiscal que entiende en la causa? Nada, no vaya que molesten al poder político de San Luis tocando a alguien del riñón.
Dos causas; el mismo juez; una sin pruebas la otra con confesión de parte; la sin prueba tiene como implicado a quien enfrenta al oficialismo que es parte de la otra causa, la que confesó cómo se autodonó el terreno fiscal; la sin prueba tiene al implicado preso, la con prueba tiene a la implicada libre y sin investigación por más de tres años.
¿Y dónde está la UCR?
Los dirigentes de la UCR San Luis gustan decir de sí mismo que son la única oposición en San Luis y la gran pregunta sería ¿Qué entienden por oposición? Un Presidente de la UCR hace la denuncia, la amplía y la ratifica, pero ¿Qué hicieron, con esta denuncia, los dos Presidentes que le sucedieron? Hablamos de Claudia Rocha y el actual José Riccardo ¿Qué hicieron con esta denuncia el resto de dirigentes radicales de San Luis? ¿Se están comportando como oposición y más como ciudadanos comprometidos contra los actos ilegales de funcionarios públicos?
“El juez, Cadelago Filippi, no hace nada, presentamos escritos y los cajonean”, nos dijeron, pero ¿Alguna vez llamaron a la prensa para denunciar estos hechos a la opinión pública? ¿Su deber termina con la sola presentación de escritos?
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com