El presidente de México, Enrique Peña Nieto arremetió contra los críticos de las fuerzas militares del país ‘‘son inadmisibles e inaceptables las expresiones que, algunos de manera simple, no sé si por ignorancia o con dolo, descalifican la labor de los integrantes de nuestras fuerzas armadas’’.
En un acto realizado en el Campo Militar Número Uno el mandatario reunió a miles de soldados y marinos para elogiarlos por sus labores castrenses.
Peña Nieto censuró a los críticos ‘‘que han calificado que la labor de nuestras fuerzas armadas está dedicada a ofender, a lastimar, a faltar a los derechos humanos, a masacrar, como alguno se atrevió a decir’’.
El mandatario entrelazó una interminable cantidad de elogios a los militares, con el respaldo a su actuación en todos los órdenes.
‘‘La tarea de Ejército, Armada y Fuerza Aérea no es ocuparse de la seguridad en las calles pero, es cierto, el crimen organizado en muchos lugares ha tenido capacidades mayores a las de varias corporaciones policíacas y eso ha llevado a una decisión del gobierno de que nuestras fuerzas armadas apoyen de forma subsidiaria las tareas en favor de la seguridad de las familias mexicanas.’’
La arremetida de Peña Nieto en contra de estos críticos se debe a los señalamientos en donde se pone en tela de juicio el trabajo de las organizaciones militares del Estado. En los últimos días han señalado que las fuerzas castrenses violan los derechos humanos.
Asimismo, se les relaciona con grupos del crimen organizado, también acusan al Gobierno de México de ocultar datos valiosos en las indagaciones donde se encuentren involucrados y de encubrir a funcionarios relacionados con el crimen.
El líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, acusó a las fuerzas armadas de reprimir al pueblo. En su reciente gira por Nueva York exhortó al presidente Enrique Peña Nieto y al Ejército a esclarecer la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.