San Luis (LaNoticia) 28-03-17. Hay hundimientos en varias rutas de San Luis, pero algunos ya son de un nivel más que preocupante.
Quien gusta de rodar las rutas de San Luis, o simplemente quien tiene que andar por ellas para ir al trabajo o regresar a su hogar, se encuentra con hundimientos que, en algunos casos, llegan a ser más que preocupantes.
Tal es el caso del hundimiento que se está produciendo en la Ruta Provincial Nº 20, pasando Rodeo del Alto, camino a Juana Koslay desde la capital provincial. El mismo presenta un nivel de hundimiento tal, que quien lo pasa con exceso de velocidad, se encuentra de golpe con él y el salto que da el vehículo pone en peligro a sus ocupantes debido a la posibilidad de darse vuelta. Una de las formas de darse cuenta de esto, es ver en el video cómo está marcada la carpeta asfáltica en el hundimiento, prueba de los golpes que dan los vehículos -ya sea con su chasis o con sus paragolpes- cuando pasan a velocidades altas.
Todos sabemos que existen límites de velocidad en todas las rutas, autovías y autopistas, pero también sabemos que hay muchos que no las respetan, y es por ello que se requiere de una urgente reparación de este hundimiento por parte de la repartición estatal responsable del mantenimiento de la ruta en cuestión.
Otro hundimiento que se está convirtiendo en peligroso, es el existente en avenida Juan Domingo Perón -ex Ruta 20-, también en Juana Koslay, en la mano hacia la zona serrana, enfrente de un conocido barrio privado donde alguna vez funcionó una pista de carreras de motos.
Por lo menos dos, existen en la Aguada de Pueyrredón, en Juana Koslay, y en esta misma localidad, otro en la avenida Cruz de Piedra, donde los (ir)responsables del cuidado de las rutas han puesto un cartel anunciando “peligro, hundimiento”, en lugar de reparar tal hundimiento. Por lo visto es más barato, aunque no sea más efectivo, colocar un cartel que reparar el problema.
En todos los casos nos preguntamos ¿Qué esperan los funcionarios del ente responsable? ¿Que se produzca un accidente fatal para después arreglar? ¿O sería mejor repararlo antes así evitamos ese accidente fatal?
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com