San Luis (LaNoticia) 20-03-17. Vilchez es uno de los tres procesados por el asesinato de la joven esposa del entonces intendente de La Calera. Salomón volvió a cargar duro contra Cadelago Filippi.
La causa que investiga el brutal y cobarde asesinato de Romina Aguilar, en vida esposa del entonces intendente de La Calera, Diego Lorenzetti -hoy suspendido en su cargo-, tiene terribles vicios de investigación desde su mismísimo comienzo. Casi `mágicamente´ el mismo día en que se vencía el plazo legal para la investigación policial, se `entregó´ en circunstancias más que sospechosas, el brasilero De Oliveira, quien fue caminando y sin custodia policial desde las oficinas de la División Investigaciones hasta el Poder Judicial. En su indagatoria -declaración sin juramento en la que puede mentir cuanto desee-, señaló que condujo la moto hasta la vivienda del matrimonio Lorenzetti-Aguilar, y que allí “El Bocón” Vilchez se habría bajado y se acercó hasta Aguilar y la habría asesinado de dos disparos. Aseguró que Vilchez le habría dicho que iban a robar, no a asesinar y es por ello que luego del hecho le habría cuestionado a Vilchez que le haya mentido en un hecho así y allí Vilchez le habría asegurado que el encargo había sido dado por su primo “El Chori” Heredia, quien a su vez habría sido contratado por Diego Lorenzetti. Con esta base terriblemente precaria, la (in)Justicia de San Luis, dispuso el procesamiento y prisión preventiva de De Oliveira, Vilchez y Lorenzetti. Lo extraño de todo esto, es que Heredia declaró ante el juez Cadelago Filippi y fue dejado en libertad sin procesamiento alguno, con lo que se deduce que Cadelago Filippi `le cree´ a De Oliveira, pero solamente hasta que involucra a Heredia. De terror!!!
En este contexto, Vilchez no declaró nunca desde su detención, hasta que el penalista Santiago Calderón se hizo cargo de su defensa y le hizo declarar en indagatoria, donde negó toda la versión dada por De Oliveira, señalando que él no había participado de ningún asesinato. A partir de ese momento, según nos aseguraron, Vilchez habría comenzado a sufrir todo tipo de persecución en el Servicio Penitenciario Provincial, hasta que “ahora, y aduciendo `problemas de conducta´ lo trasladaron hasta la nueva cárcel de La Botija, que está destinada a personas que tengan condena firme, caso que no reviste Vilchez”, según el relato de nuestra fuente cercana al círculo íntimo de Calderón.
Con esto, sería inminente, seguramente en el día de hoy, la presentación de un avocamiento urgente, por parte de Calderón, para que el juez deje inmediatamente sin efecto la medida del traslado y que su defendido vuelva a ser conducido al Servicio Penitenciario Provincial en San Luis capital.
Salomón ataca
Poniendo en duda “La Independencia de algunos Jueces del Poder Judicial”, el representante legal de Diego Lorenzetti, Carlos Salomón, volvió a atacar duramente al titular del Juzgado de Instrucción Nº 1, Eduardo Cadelago Filippi, asegurando que su defendido “está bajo prisión preventiva sin que exista ningún elemento de prueba que lo justifique” y que “si bien hay un testigo que sostiene que las personas que supuestamente asesinaron a Romina Aguilar -El Brasilero y Vílchez- le dijeron que: `La Plata la ponía Alberto Leyes´, conocido político del Departamento Belgrano, el Juez Cadelago Filippi se niega a considerarlo como testigo (ostensible Impunidad, parcialidad manifiesta, el Magistrado no asume su responsabilidad de investigar a Leyes).”
Salomón sigue atacando la prórroga que se le otorgó a Cadelago Filippi, resaltando una terrible contradicción en dicho pedido, puesto que se asienta en el artículo 261 del código de rito, que plantea que dicha prórroga se solicita “…cuando las pruebas reunidas no sean suficientes para disponer la elevación a plenario (Juicio Oral) ni corresponda tampoco el sobreseimiento inmediato…”, pero el juez de primera instancia en lo penal “sostuvo que pedía esa prórroga por `…Necesidad de producción de prueba y complejidad de la causa??…´” ¡¡¡Insólito!!!”, dice Salomón.
“Resulta obvio que si el Juez hubiese invocado esa causal resultaría injustificable que se haya denegado la excarcelación a D. Lorenzetti”, sostiene el penalista, a la vez que asegura que Cadelago Filippi “está actuando por motivaciones ajenas a las obligaciones de un Juez de Instrucción”.
“La Cámara le concedió la prórroga aceptando tal fundamento -erróneamente- por lo que esta Defensa el 27/12/2016 presentó un Recurso de Aclaratoria planteando que si este Tribunal mantiene esa resolución, la prórroga concedida sería ilegal, la investigación sería contraria a lo normado en el Código de Procedimientos y en definitiva se trataría de un `salvataje´ en beneficio del Juez Cadelago Filippi para que siga buscando prueba para tratar de justificar la detención de su representado”, aclara Salomón.
Para finalizar el duro comunicado de prensa emitido ayer, Salomón asegura que “en definitiva, desde el 27/12/2016 la tramitación de la causa está pendiente de un Recurso cuya resolución mostrará palmariamente si estamos ante Jueces que respetan la Dignidad y el Derecho a la Libertad de los Justiciables. JUSTICIA-INJUSTICIA-IMPUNIDAD- PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA. El Tribunal interviniente tiene la palabra”.
En contexto
Romina Aguilar (32) fue asesinada alrededor de las 06:40 del sábado 30 de enero de 2016, en la puerta de la casa 1 de la manzana 78 del barrio FAECAP, en el norte de la ciudad de San Luis, donde la mujer residía junto a su esposo e hijos.
En momentos en que la mujer acababa de sacar su camioneta Renault Duster para viajar a La Calera, donde cursaba el final de la escuela secundaria a través del programa Plan de Inclusión Educativo (PIE), fue sorprendida por dos jóvenes armados que iban en moto.
Los agresores la tomaron de la ropa, la arrastraron unos diez metros por el suelo, le dispararon dos balazos calibre .45, y escaparon en el mismo rodado en el que llegaron y sin robar nada, por lo que el robo como móvil del asesinato fue descartado de entrada.
Por el hecho, la justicia penal procesó al brasilero De Oliveira por haber confesado su participación luego de entregarse voluntariamente y ser sometido a indagatoria. Como De Oliveira en su indagatoria `involucró´, a través de supuestos dichos de terceros, a Lorenzetti como autor intelectual del hecho, la justicia procesó al intendente de La Calera.
Debido a esto, políticamente la Legislatura provincial suspendió a Lorenzetti en el cargo de intendente de La Calera.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com