San Luis (LaNoticia) 09-02-17. Los docentes universitarios sostienen que este año perdieron un 10 % en su poder adquisitivo.
Desde la Asociación de Docentes Universitarios emitieron un comunicado de prensa, donde señalan que cerraron el 2016 con una “pérdida de poder adquisitivo en torno al 10 % si comparamos nuestro acuerdo salarial (35 %) con la inflación (45 %)”, producto de que el Gobierno nacional no respetó el compromiso asumido en paritarias de sentarse a negociar un nuevo aumento en septiembre del año pasado.
Es por eso que para las paritarias de este año, esperan -¿Inocentemente?- obtener un aumento “no menor al 35 % por ciento (siendo que el techo que se intenta imponer por el Gobierno es de 18 % a pagar en cuatro cuotas).”
“A modo de información, socializamos que desde ADU hemos estado participando desde fin de año pasado en el reclamo del sector de Ciencia y Técnica, tanto contra los recortes presupuestarios, así como contra el despido de más de 500 becarios de Conicet, lo cual fue frenado gracias a la gran movilización del sector. A nivel local ADU fue protagonista de la TOMA del edificio administrativo de Conicet San Luis (23 de diciembre) y de las asambleas que han realizado becarios e investigadores”, señalan.
La lucha de este año es “por paritarias libres y sin techo. Por mayor presupuesto universitario, para docentes, no docentes y estudiantes. Plena aplicación del CCT. Aumento de salarios arriba de la inflación y eliminación del Impuesto al Salario”.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com