La ley aprobada por Israel para legalizar asentamientos en Palestina «contradice la ley internacional y tendrá consecuencias seria para Israel», aseguró este martes el portavoz del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Stéphane Dujarric.
El portavoz indicó que el proyecto de ley «brinda inmunidad a los asentamientos en Cisjordania ocupada que fueron construidos en territorio palestino de propiedad privada».
El Parlamento de Israel aprobó hace poco por 60 votos y 52 en contra una ley que aprueba la legalización retroactiva de unas cuatro mil viviendas de colonos judíos construidas en territorios palestinos privados en el terreno ocupado de Cisjordania, mediante la nacionalización de los terrenos a cambio de una compensación económica.
El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró este martes que la Ley de Regularización de colonias judías aprobada el lunes por el Parlamento tendrá «consecuencias legales de alcance para Israel».
El portavoz dijo que Guterres «lamenta profundamente» la aprobación de la ley y aseguró que el diplomático portugués considera «importante que la ONU expresa su opinión al respecto».
Por su parte, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, consideró que la construcción de nuevos asentamientos es una «agresión» contra su pueblo y dijo que va a «trabajar con tribunales internacionales» para conservar la existencia del pueblo palestino y de sus tierras.