San Luis (LaNoticia) 07-02-17. En pleno centro de la ciudad capital hay una laguna con el agua estancada y podrida.
Como política preventiva en la lucha contra el mosquito Aedes Aegypti, vector de las enfermedades del Dengue, Zika y Chikungunya, las organizaciones gubernamentales le piden a la comunidad que no deje a la intemperie ningún elemento que pueda juntar agua, puesto que allí es el lugar ideal para que el mosquito coloque sus larvas que generarán nuevos mosquitos.
Sin embargo en plena Plaza Pringles existe una laguna artificial que muestra una evidente falta de oxigenación, puesto que el agua es de color verde y en el fondo existen varios elementos que el mal vecino tira como si se tratara de un tacho de basura.
Desde el Municipio se debería estudiar con urgencia qué tipo de elemento se le podría poner a la pileta para que exista un permanente movimiento del agua, y así oxigenarla y además evitar que la superficie permanezca en reposo, algo ideal para que los mosquitos pongan sus larvas.
La gran pregunta que queda flotando en el ambiente sería ¿Así lucha el Municipio capitalino contra el mosquito Aedes Aegypti, así cuida la salud de sus ciudadanos?
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com